El parte diario de Salud sobre la situación de la pandemia en la Región contabiliza este domingo nueve casos de Covid19 en Alhama de Murcia. Es parte de los 414 nuevos positivos que se han registrado en las últimas 24 horas.
De ellos, 109 corresponden al municipio de Murcia, 57 a Totana (que vuelve a la fase 1 flexibilizada), 53 a Lorca, 49 a Cartagena, 21 a Fuente Álamo, 20 a Molina de Segura, 12 a Alcantarilla, 12 a Cieza, 10 a Jumilla, 9 a Alhama de Murcia, y 6 a Archena. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Además, se han producido dos fallecimientos, mujer de 39 años de Jumilla, y un hombre de 52 años de La Unión, lo que eleva el número de víctimas a 206.
El número de personas que han superado la enfermedad aumenta en 389, lo que eleva la cifra de curados a 10.080. Una cifra ya por encima, como en días atrás, de la cifra de casos activos que son 8.251.
De ellos, 7.911 están en aislamiento domiciliario y 340 en el hospital. En las últimas horas se han producido nueve ingresos y un paciente ha ingresado en UCI, lo que eleva la cifra a 64 pacientes en cuidados intensivos.
Desde que se inició la pandemia ya son 20.243 personas las afectadas por el Covid19.
En este sentido, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha valorado la ralentización en los nuevos contagios de Covid19 en los últimos días. Una tendencia que habrá que observar en la próxima semana y, de seguir así, hace presagiar que podría tenerse esta segunda oleada controlada.
No obstante, ha querido mostrarse cauto y prudente y pendiente de la evolución de la pandemia los próximos días, máxime en los municipios con más incidencia, como Jumilla, Lorca, Murcia y Totana. Este último pasará a la fase 1 flexibilizada y Lorca y Jumilla continuarán en esta situación una semana más.
Según el último informe de Epidemiología, la Región tiene una tasa de incidencia acumulada media de 209 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, “apreciando una tendencia a la baja de dicho parámetro que esperamos se confirme a lo largo de esta semana”, ha apuntado el titular de Salud.
Además, Villegas ha indicado que ya se están apreciando los efectos de las medidas adoptadas, por Orden de 23 de septiembre, en municipios como Lorquí, “en donde se ha reducido la tasa de incidencia a 224, muy cerca de la media regional, que permite que hoy se inicie el curso escolar en mejores condiciones”.
El consejero ha reiterado el llamamiento a la sociedad para que evite situaciones de riesgo, sobre todo a las personas mayores de 65 años, que limiten las salidas de su domicilio a casos de necesidad o urgencia, y que paseen o hagan actividad saludable por zonas no concurridas.