Alhama, en la línea de medidas de prevención de la pandemia del Covid19, analizará periódicamente las aguas residuales "para una detección temprana de posibles casos de Covid19 en la red de saneamiento, a la entrada de las depuradoras".
Así lo ha explicado la alcaldesa Mariola Guevara y el Ayuntamiento en una nota de prensa este lunes.
El muestreo se realizará de forma semanal, vairando el periodo en función de los resultados obtenidos y la información del Ministerio de Sanidad.
Los análisis se realizarán a través de test PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), a la entrada de la depuradoras de todo el municipio.
Las depuradoras implicadas en este estudio son las siguientes:
- EDAR Alhama.
- EDAR El Berro.
- EDAR El Cañarico.
- EDAR Gebas.
- EDAR Condado de Alhama.
Con este estudio se podría derivar en la creación de un sistema de alerta temprana donde se detectarían indicios de presencia de Covid-19, virus presentes en las aguas residuales, en conjuntos de población, pudiendo actuar rápidamente sobre la zona para el aislamiento de los casos positivos. De esta forma, se evitarían contagios o incluso nuevas recaídas.
Además, podría permitir una detección temprana del virus y ayudar en las estrategias de salud pública para implementar posibles medidas de prevención.
La alcaldesa ha dado instrucciones al área de Infraestructuras y Servicios Públicos para realizar estos análisis. "Así podremos derivar los datos a las autoridades sanitarias como un sistema de alerta temprana ante la presencia del virus, con el objetivo de actuar de la forma más inmediata y evitar contagios o nuevos brotes. Ante las noticias que están llegando, creemos que será una medida beneficiosa y que ayudará al control de la pandemia en nuestro municipio", ha añadido Guevara.