sietediasalhama.com
El concejal de IU-Verdes, Juan Romero, en un momento de su intervención el pasado viernes en el pleno extraordinario celebrado vía telemática.
Ampliar
El concejal de IU-Verdes, Juan Romero, en un momento de su intervención el pasado viernes en el pleno extraordinario celebrado vía telemática.

IU-Verdes valora la aprobación del 'Escudo Social' en Alhama

El Grupo Municipal recuerda que la aprobación del Plan de Contingencia no es "un cheque en blanco", es una herramienta para que "nadie se quede tirado en esta crisis"

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 27 de abril de 2020, 19:49h

Desde Izquierda Unida-Verdes han valorado la aprobación por parte del pleno, "pese a la falta de apoyo de dos de sus miembros", del Plan de Contingencia para paliar los efectos de la crisis del Covid19 en Alhama.

En una nota de prensa, el Grupo Municipal de IU recalca que su formación política defiende una salida solidaria de la crisis dejando a un lado "discusiones o debates partidiarios". En este sentido y como expuso el concejal Juan Romero, IU-Verdes propuso un paquete de medidas urgentes de protección social y estímulo económico.

Aprobado el plan, IU-Verdes desea que este acuerdo contribuya "a mejorar la situación de los vecinos de Alhama. Con nuestro apoyo, reiteramos el compromiso por remar en un mismo sentido, mantener la lealtad institucional y ser generosos en las propuestas".

No es un cheque en blanco

Por otra parte, Romero recuerda que el apoyo de su grupo al acuerdo "no se trata de un cheque en blanco".

"Ponemos en manos del Ejecutivo local las herramientas para intentar que nadie se quede tirado en esta crisis, colaborando en la construcción de ese 'Escudo Social', estableciendo medidas de carácter tributario, reforzando la red de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro asistenciales, para dar amparo a personas y familias en situación de vulnerabilidad económica y social, comercio menor local y a los trabajadores autónomos de otras actividades económicas distintas del comercio menor".

Entre las medidas aprobadas, IU-Verdes destaca las siguientes:

  • Un plan inmediato de pago a proveedores para que, en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento, dispongan de la máxima liquidez posible para afrontar estos tiempos de incertidumbre y aislamiento social.
  • El aplazamiento o fraccionamiento de deudas en período voluntario, sin intereses de demora.
  • La modificación del calendario del contribuyente, así como de ordenanzas fiscales para, en función de los casos, ampliar los plazos de pago, proceder a la devolución –de oficio- del importe correspondiente o reducir la parte proporcional correspondiente.
  • La financiación de las medidas económicas y sociales, con disposición de hasta 859.248 €, a través de un Plan de Contingencia Social para minimizar el impacto de la crisis por el COVID-19, dirigidas a atender las necesidades de aquellas personas y colectivos más vulnerables, que se distribuirán en: 321.000 € en ayudas a los sectores afectados, 231.248 € en un Plan contingencia social, que incrementa las partidas ya presupuestadas de Servicios Sociales, 207.000 € para un Plan Empleo Municipal y 100.000 € para un fondo de contingencia sin asignar de inicio.
  • Un Programa de ayudas 321.000 € para los negocios, locales comerciales, pequeñas empresas y autónomos, debido a la merma de la capacidad de negocio y a la caída en las ventas, por causa del estado de alarma.
  • El Programa de empleo municipal, con una dotación económica, 207.000 €, que incluye la contratación de personas desempleadas, con enfermedad mental y/ó con discapacidad por valor de 84.093,78 €. Así como bonificaciones fiscales a empresas para la contratación de personas en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género, así como por fomento del empleo (ICIO e IAE).
  • La Oficina de Atención desde la que se reforzará y promocionará el servicio de atención a autónomos, comerciantes y empresarios de la localidad, afectados por el cierre de su actividad.
  • El refuerzo diario para limpieza y desinfección en vías, espacios, edificios públicos y zonas concurridas del municipio y pedanías.
  • Una Comisión de Seguimiento de la aplicación de estas medidas, formada por representantes políticos de todos grupos municipales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios