El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha comparecido este sábado para dar información puntual sobre la pandemia del coronavirus.
Ha explicado algunas directrices nuevas a seguir por la población como es el uso del teléfono 112 exclusivamente para emergencias y llamar al teléfono gratuito 900 12 12 12 todas las llamadas sobre información del coronavirus incluso aquellas personas que presenten síntomas.
En las últimas 24 horas los casos positivos de coronavirus ascienden ya a 51. La mayoría se encuentra en aislamiento domiciliario, once están ingresados y dos en la UCI.
Respecto de los pacientes en Cuidados Intensivos, Villegas ha explicado que se encuentran "estables dentro de la gravedad" aunque hay que esperar su evolución.
Los nuevos casos positivos, explica Villegas, se deben a personas llegadas de zonas de riesgo, como la Comunidad de Madrid. En este sentido, ha recordado que todas las personas que vengan de estas zonas deben guardar cuarentena "sin excepción".
Hasta el momento ya se han realizado más de un millar de pruebas de coronavirus en la Región. En relación al personal sanitario, el consejero ha explicado que hay un caso positivo de coronavirus y otros 44 profesionales sanitarios permanecen en cuarentena.
Ampliación de restricciones
El consejero de Salud ha recordado que desde este viernes se ha creado una Comisión de Seguimiento de la orden de confinamiento decretada en los siete municipios costeros de la Región y ha recalcado la ampliación de las medidas anunciadas por López Miras, como es el cierre de todos los locales y establecimientos de ocio en TODOS los municipios de la Región.
Villegas ha recordado que los siete municipios afectados por la orden del viernes sólo pueden salir de sus casas para comprar en el supermercado o en farmacia. Para el resto de municipios aún no se ha adoptado una medida tan restrictiva y sólo se aplica el "aislamiento social". Villegas ha precisado que los vecinos pueden salir de sus casas pero siempre guardando las distancias de seguridad con el resto de las personas. "Pueden salir a pasear o a hacer deporte, pero siempre en solitario y guardando las distancias de seguridad", ha recalcado.
Compras compulsivas
Villegas también ha insistido en llamar a la calma a la población respecto de las compras compulsivas en estos días. "El abastecimiento está garantizado", insiste.
Todo ello, tras ver algunas imágenes en diversos municipios en los que la gente se aglomera para comprar en los supermercados, sin respetar la distancia de seguridad de mínimo un metro. De ahí, que el consejero insista en que no hay que crear alarma porque el abastecimiento alimentario está garantizado en toda la Región y este tipo de aglomeraciones favorece el contagio del coronavirus.
"No hay que bajar la guardia"
El consejero de Salud ha comenzado su intervención ante los medios de comunicación llamando una vez más a la colaboración de la sociedad.
"No hay que bajar la guardia" para frenar el "descontrol" del contagio del coronavirus. Es "una lucha de gigantes" y todo un esfuerzo para la población mantenerse aislado, pero es necesario que todos los ciudadanos sigan las recomendaciones sanitarias.
"Vamos a salir juntos, pero con la colaboración de todos. Estamos preparados. No os vamos a defraudar", ha aseverado Villegas.