Una tractorada partirá desde Alhama este viernes para sumarse a las movilizaciones convocadas por agricultores y ganaderos en la Región.
Se celebra este viernes 21 de Febrero en Murcia y desde la COAG confían en una amplia participación del sector primario en la Regióna a la que se vienen sumando empresas y comerciantes que de forma directa o indirecta están relacionados empresarialmente con ganaderos y agricultores.
Así lo afirma uno de los técnicos del COAG, José Antonio García, que esta tarde ha visitado Alhama para participar en una charla sobre buenas prácticas agrícolas contra el cambio climático.
García ha insistido que el sector primario "dinamiza la economía regional", por lo que "de la agricultura comemos todos".
El colectivo ve con buenos ojos las reuniones que se están produciendo en el ámbito nacional con el Gobierno, con la salvedad de los comentarios del vicepresidente, Pablo Iglesias. García ha considerado que estas movilizaciones no se trata de "apretar más, se tratan de que se pongan medidas en marcha", ha explicado, para paliar la situación crítica del sector en cuanto a los precios que cobra el agricultor por sus productos así como de definir una estrategia común para defender en la Unión Europea.
Por su parte, a la charla ha asistido Francisco Robles, quien como agricultor en nuestro municipio, ha asegurado que los agricultores están "desesperados" porque los costes de producción son muy superiores a los ingresos que reciben. A ello se suman los impuestos, el agua y el encarecimiento de la energía.
En el sector ganadero en nuestro municipio, la situación no es mejor. Robles explica que las restricciones normativas así como las inversiones que se exigen a los ganaderos son difíciles de afrontar con unos ingresos en descenso.