sietediasalhama.com

VÍDEO Cerón 'rescata' a los alhameños que padecieron el nazismo

El profesor alhameño ha presentado su libro en el IES Miguel Hernández donde estuvo trabajando como docente durante 19 años ante más de 100 personas

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 30 de noviembre de 2019, 10:11h

Alfonso Cerón llenó la Biblioteca del IES Miguel Hernández en la presentación de su nuevo libro ‘Alhameños en los campos de concentración nazis. La memoria recobrada’.

Los vecinos pueden adquirir esta obra en las librerías del municipio.

Esta presentación ha sido el motivo de la visita de Enric Garriga, presidente de l’Amical de Mauthausen, hijo de deportados que lograron sobrevivir a los horrores de los campos de concentración nazis.

Por la mañana ofreció una charla sobre la experiencia de su padre, como la de los más de 10.000 españoles que estuvieron en los campos de concentración, y de la labor de que realiza la asociación.

L’Amical de Mauthausen nació en los años 60 en la clandestinidad por parte de un grupo de españoles deportados con el objetivo de echarse una mano en una época de represión en España.

Con el paso de los años su labor se ha ido ampliando hacia la prevención de estos horrores, a través de la información y la educación.

Es por ello que Garriga hace especial hincapié en las charlas a los jóvenes con el objetivo de poner nombre y rostro a los españoles que padecieron en los campos de concentración. Más de 6.000 murieron en los campos nazis.

Red Nunca Más

“Para que no se vuelva a repetir”, insistió, es necesario comprender qué pasó y por qué. De ahí que la asociación esté trabajando en la creación de la Red ‘Nunca Más’, pues apoyándose en entidades y agentes locales la labor de L’Amical crece exponencialmente.

A ella se han unido el IES Miguel Hernández, que cuenta entre su alumnado con el Comité Feminista ‘Monique Cánovas Mulero’, la alhameña que sobrevivió a los campos de concentración y de la Asociación Acudeal de Librilla.

Previamente a la presentación del libro, Enric Garriga fue recibido en el Ayuntamiento de Alhama por la alcaldesa Mariola Guevara y concejales del equipo de Gobierno con quienes intercambió sus impresiones del municipio y obsequios a modo de recuerdo por su primera visita a Alhama.

Garriga ha destacado la buena experiencia en nuestro pueblo tanto por sus instalaciones como por la amabilidad de sus gentes y ha expresado su deseo de volver a Alhama.

Poco después, todos se desplazaron al Jardín de los Mártires donde se ubica el conjunto monumental en recuerdo de los cinco alhameños que padecieron los horrores de los campos de concentración y allí Guevara y Garriga colocaron una corona de laurel en su memoria y guardaron un minuto de silencio.

Guevara y la concejala de Cultura, María José López, con el director del IES Miguel Hernández, Blas Carrillo, apadrinaron la presentación del libro de Alfonso Cerón que hace un repaso de la vida de los cinco alhameños que sufrieron en los campos de concentración, así como los motivos por los que 10.000 españoles fueron deportados a los campos nazis.

Un esbozo histórico con un lenguaje comprensible para el público general con la intención de recobrar la memoria, destaca Cerón, y dar a conocer a personalidades alhameñas que muchos de los oriundos del municipio ni siquiera conocen, y menos los jóvenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios