sietediasalhama.com

Conferencia sobre la primera dirigente obrera, Virginia González Polo

El historiador Jerónimo Martínez de Bernardo ha participado en los actos de conmemoración de la proclamación de la II República con una charla sobre su investigación de la trayectoria de esta relevante dirigente obrera del siglo XIX caída en el olvido

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 15 de abril de 2025, 14:01h
Virginia González Polo nació en Valladolid en 1873 y falleció en Madrid a los 50 años, en 1923, cuando aún faltaban ocho años para la proclamación de la II República. Su figura como dirigente obrera está recogida en un libro del historiador Jerónimo Martín de Bernando, que ayer ofreció una charla en la Casa de la Cultura. Este acto está incluido en el programa que cada año organizan el PSOE e IU de Alhama de Murcia para conmemorar el 14 de abril de 1931, fecha en que España dejó de ser una monarquía para convertirse en república con el exilio del rey Alfonso XIII tras la victoria de los republicanos en las elecciones municipales.

Martínez de Bernardo publicó en 2023 su libro 'Virginia González Polo. El olvido de la primera dirigente obrera' coincidiendo con el centenario de la muerte de su protagonista. A través del recorrido por la trayectoria de la vida de esta mujer se puede descubrir cómo era la situación política y social del país en los años previos al cambio de régimen político en España.

La vida de Virginia González Polo, zapatera de profesión y primera dirigente política y sindicalista en nuestro país, transcurrió en paralelo al nacimiento del primer movimiento obrero socialista español a finales del siglo XIX. Participó en el comité de la huelga general del 1917 t fue cofundadora del PCOE (Partido Comunista Obrero Español).

Sin embargo, pese al importante papel que desarrolló en aquella época, su figura y actividad han caído en el olvido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios