Recordar y reflexionar sobre un periodo tan significativo de la historia de España, que marcó una antes y un después en la vida política, social y cultural del país ha sido, un año más, el motivo de la conmemoración del día de la proclamación de la II República, el 14 de abril de 1931. El programa incluida el tradicional acto ante el monolito que recuerda la figura del alcalde Ginés Campos. Sin embargo, este evento, organizado conjuntamente por Izquierda Unidad y el Partido Socialista, ha tenido que ser suspendido por la amenaza de lluvia.
No obstante, una parte de ese acto se ha llevado a cabo en la Casa de la Cultura. Allí, el coordinador de IU en Alhama de Murcia, Juan Romero, ha leído la emotiva carta que Ginés Campos escribió desde la cárcel a su familia poco antes de morir fusilado. Con ello, la figura histórica del ex alcalde fue la introducción a las posteriores charla y coloquio organizadas ayer. Antes, Alicia Martínez, miembro del PSOE de Alhama, hizo un recorrido por la vida del Ginés Campos, centrándose en su faceta política y su trágico destino tras recibir el bastón de mando de la Alcaldía el 13 de julio de 1936, cuatro días antes del inicio de la Guerra Civil.
A continuación ha tenido lugar la charla coloquio ofreciada por Jerónimo Martín de Bernardo sobre la dirigente obrera Virginia González Polo. Luego ha sido el momento de la conferencia del historiador Carlos Cárdenas Besa sobre las mujeres y la política en la II República.