Lleven cuidado
Más o menos regularmente o a veces a brotes, va uno enterándose de que roban en una u otra casa, aunque las noticias locales no suelen dar cuenta de esos asaltos a no ser que concurran situaciones especiales como la que sale hoy en La Opinión
domingo 03 de octubre de 2021, 23:37h

Hace un par de semanas les robaron la casa a unos amigos aquí en Alhama. Un día de semana. Se fueron a trabajar por la mañana, el crío al colegio, y cuando volvieron les habían limpiado hasta la hucha de la comunión del crío. Y como decía ella, lo peor no son las cosas que te quitan (que también, puesto que son tus cosas y recuerdos), sino la sensación de indefensión, el miedo, la frustración e impotencia.
Más o menos regularmente o a veces a brotes, va uno enterándose de que roban en una u otra casa, aunque las noticias locales no suelen dar cuenta de esos asaltos a no ser que concurran situaciones especiales como la que sale hoy en La Opinión, en la que la colaboración ciudadana y de la Policía Local ha permitido identificar a los delincuentes (a los que se les achaca un “hurto”, así que su condena ya les adelanto que les parecerá irrisoria, por no hablar del menor de edad).
En algunos pueblos de la Región de Murcia se van colocando cámaras de videovigilancia con buenos resultados, especialmente en los accesos y salidas o en las zonas propicias al vandalismo cuya vigilancia se encomienda a la Policía Local, que mediante estos accesorios puede cubrir mucho más eficazmente la vigilancia de las zonas que le son encomendadas. Sin embargo, lejos de plantearse dicha colocación (una necesidad que el Partido Popular ha señalado en varias ocasiones durante los plenos) o a necesidad de actuar frente a la inseguridad ciudadana que vivimos, la Policía Local, desde el incidente de “las confirmaciones” tiene prohibido patrullar de paisano en el pueblo.
|
|