Tesoros escondidos y a la vista
No me cabe duda de que, de estar este cuadro en otro pueblo, su historia estaría documentada, accesible digitalmente y puesta en valor la relación del famoso pintor con Alhama, pero aquí todavía tendrá que esperar
domingo 21 de marzo de 2021, 18:08h

Cuando llevaba ya unos años viviendo en Alhama de Murcia, alguien me contó que había un cuadro de Manuel Ussel de Guimbarda expuesto en la iglesia de la Concepción. Aquello me llamó mucho la atención porque, además de un pintor de categoría, para los que somos de Cartagena es alguien muy conocido y nombrado, y aunque fue bastante productivo, resulta extraño que no se publicite de alguna manera la existencia de este original.
Intentando buscar información sobre el cuadro, llegué a que Don Manuel tenía una propiedad en Alhama en la que solía pasar tiempos de recreo y que su nieta, Adela Lizana Ussel de Guimbarda, se casaría pocos años después de la muerte del artista, precisamente aquí en Alhama, con Julio Iglesias Abelaira, un militar que llegó a Jefe del Estado Mayor de Cartagena y comandante del acorazado Jaime I, al que al principio de la guerra civil mandaron a San Antón y asesinaron sin juicio en un clásico “paseo”.
El cuadro en cuestión representa una imagen de N.S. del Sagrado Corazón, una advocación otorgada a María en 1857 en la que María muestra el corazón de su hijo, con la cruz, la llama y la corona de espinas mientras él le señala a ella. Curiosamente, podemos fecharlo en los últimos años de vida de Ussel por el tipo de representación, en la que el niño aparece en brazos de la Virgen, con menos edad de la representada en la iconografía más temprana. Su popularidad iría aparejada a la visión de María como una poderosa abogada ante el corazón de Jesús.
No me cabe duda de que, de estar este cuadro en otro pueblo, su historia estaría documentada, accesible digitalmente y puesta en valor la relación del famoso pintor con Alhama, pero aquí todavía tendrá que esperar.
Foro asociado a esta noticia:
Tesoros escondidos y a la vista
Últimos comentarios de los lectores (2)
365 | Lola - 23/03/2021 @ 07:49:05 (GMT)
Qué interesante! Almenos ahora podrían ponerle una placa explicativa...
362 | RICARDO - 22/03/2021 @ 13:09:33 (GMT)
Buenos días leyendo su publicación y conociendo lo del acorazado Jaime I, me interesaría si sabe algo del capitán de navío Julio Iglesias Abelaria, sustituido en en el mando del acorazado en Santander, y trasladado no se por quien al ministerio de Marina y sin más datos. Me interesaría conocer si algún miembro de su familia continuara por Alama de Murcia o Cartagena.
Un cordial saludo
|
|