sietediasalhama.com
C-LM recurrirá el trasvase si sospecha la mínima ilegalidad
Ampliar

C-LM recurrirá el trasvase si sospecha la mínima ilegalidad

La Comisión de Explotación del Trasvase previsiblemente aprobará hoy el envío 20 Hm3 del Tajo al Segura

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 03 de abril de 2018, 10:37h
El memorámdum que permite el trasvase cuando Entrepeñas y Buendía superan los 400 Hm3 "fue una traición al Tajo" de la expresidente popular María Dolores de Cospedal, ha asegurado Martínez Guijarro.
Si existe "la más mínima sospecha de que el acuerdo puede ser ilegal", el Ejecutivo castellano-manchego adoptará medidas. Así lo ha advertido el vicepresidente de esa Comunidad Autónoma, José Luis Martínez Guijarro, en declaraciones a la Cadena Ser. Y ha añadido que el memorámdum que permite el trasvase cuando Entrepeñas y Buendía superan los 400 Hm3 "fue una traición al Tajo" de la expresidente popular María Dolores de Cospedal.

El Tajo "se gestiona mirando a los intereses del Levante", ha asegurado José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de Castilla-La Mancha. Y ha segurado que el Ejecutivo de esa Comunidad Autónoma recurrirá la aprobación del trasvase de 20 Hm3 que previsiblemente aceptará la Comisión de Explotación de esta infraestructura si existe "la más mínima sospecha de que el acuerdo puede ser ilegal".

El envío del agua del Tajo al Segura es más que previsible ya que los pantanos de Entrepeñas y Buendía superan los 400 Hm3 que contempla el memorándum para realizar trasvases. En relación a ese documento, Martínez Guijarro ha afirmado que "fue una traición al Tajo" de la expresidente popular Maria Dolores de Cospedal.

En opinión del vicepresidente castellano-manchego, la solución a los problemas de falta de agua en el Levante son la desaladoras. En este sentido, ha afirmado que durante los meses de sequía en los que no ha habido trasvases, Murcia, Alicante y Almería han utilizado ese recurso para hacer frente a la situación. Sin embargo, ha señalado que la cuenca del Segura no utiliza esos recursos, "que tiene a escasos metros" por una "cuestión de precio". De hecho, afirma que hay desaladora que no estár en marcha y otras que sólo funcionan al 30% de su capacidad. "El agua del trasvase es mucho más barata que la de las desaladoras", ha señalado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios