sietediasalhama.com

El pleno de mayo será presencial, pero sin público

El pleno de mayo será presencial, pero sin público
Ampliar

La sesión plenaria podrá seguirse en directo a través de Internet. El equipo de Gobierno presenta dos propuestas y la oposición cuatro mociones

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 21 de mayo de 2021, 19:25h

El próximo martes 25 de mayo a las 20:00 horas comenzará el pleno de mayo en el Ayuntamiento de Alhama que volverá a ser presencial tras varios meses celebrándose de forma telemática.

Será presencial para los concejales de la Corporación y la asistencia de medios de comunicación, pero no para el público que aún tendrá que esperar debido a la situación sanitaria. Los vecinos que así lo deseen podrán seguir la sesión en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento, pinchando en este enlace: https://www.youtube.com/channel/UC-rveZaKg2ps5m-Dp0Rscrw

En el pleno se abordarán diversos puntos, entre ellos, dos propuestas del equipo de Gobierno y cuatro mociones de los grupos de la oposición.

Por una parte, el concejal de Hacienda dará cuenta de los últimos informes de morosidad y periodo medio de pago y de evaluación de estabilidad presupuestaria correspondientes al primer trimestre del año.

El concejal de Infraestructuras y Servicios defenderá la propuesta de modificación del artículo 5.C.2 de la Ordenanza General Reguladora de tasas por la prestación de servicios en régimen de Derecho Público.

Por otra parte, el concejal de Urbanismo propondrá la aprobación de una bonificación del 30% del ICIO de la licencia solicitada por la mercantil Sustratos Del Sureste SL para la ejecución de unas obras (THU/LU-456/2020).

Las mociones de los grupos de la oposición son cuatro, una conjunta de Partido Popular y Ciudadanos y tres de Vox.

La moción conjunta PP-Cs versa sobre la habilitación de sombras en diferentes espacios del municipio.

Las mociones de Vox son tres, una de ellas para la creación de una comisión especial para la vigilancia de la contratación pública, la segunda sobre el "cese de los consejeros tránsfugas nombrados en el Gobierno Regional de Murcia y convocatoria inmediata de elecciones como salvaguarda de los derechos fundamentales de los ciudadanos” y la tercera, sobre “el fin de las restricciones tras el 9 de mayo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios