Alhama acoge una nueva edición del mercadillo de productos ecológicos, organizado por el Ayuntamiento, la Asociación La Almajara y la Hospedería Bajo el Cejo
'Insostenible', ese ha sido el término más utilizado para referirse al sistema de producción agrícola en la Región durante la charla sobre clima organizada en el IES Miguel Hernández
La zona de playa donde hace unas semanas había una duna de 5.000 metros cuadrados ha sufrido una roturación ilegal que está siendo investigada para dar con los responsables
La Senda de las Alquerías es la ruta elegida de 'Palabras en el bosque' que se realizará el domingo 28 de abril en nuestro Parque Regional
Los alumnos del IES Miguel Hernández están celebrando su III Semana de Proyectos, una forma diferente y novedosa de aprender y aplicar los conocimientos aprendidos
El Parque Regional de Sierra Espuña acogerá tres actividades en abril, mayo y junio uniendo el fomento de la lectura con el conocimiento y educación medioambiental. Consulta toda la información aquí.
Una delegación regional representada por la Dirección General de Medio Natural participa en Líbano en la VI Semana Forestal Mediterránea, foro que analiza propuestas frente a los retos del sector
|
Se trata de obras de mejora en la zona de Las Alquerías, hasta Collado Bermejo, en ambos sentidos, que durarán un mes
El IES Miguel Hernández acoge esta tarde una Jornada sobre Cambio Climático, pero el programa ha empezado unas horas antes para los organizadores con una comida ecológica
El IES Miguel Hernández organiza una jornada sobre cambio climático, agricultura ecológica y consumo responsable
La profesora de Ecología de la UMU Pepa Velasco ha ofrecido una conferencia en el Museo Los Baños en una nueva entrega del ciclo de charlas 'Alhama & Natural', impulsado por la Asociación Meles
Pepa Velasco, profesora de Ecología de la Universidad de Murcia, ofrece una charla organizada por la Asociación Meles
Se celebrará el próximo 11 de abril en Los Baños a cargo de la profesora de Ecología de la UMU, Pepa Velasco
En su gran mayoría se trataba de escombros, aunque también se han retirado vidrios, plásticos, latas, cartones, muebles, electrodomésticos y ropas entre otros residuos
|