Los trabajos de limpieza y poda, a través del programa de los Consejos Comarcales de Empleo, comenzaron a principios de mes para favorecer el crecimiento de la vegetación autóctona
La catalogación potencia la protección y puesta en valor de este espacio natural subterráneo, que constituye la cavidad explorada más grande de la Región. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a esta declaración, que se une a las del Monte Arabí de Yecla y las Gredas de Bolnuevo
Seis de ellos portan un emisor que permitirá su seguimiento durante un período de entre tres meses y un año. La Comunidad agradece la colaboración de la Universidad de Valencia y de las asociaciones que se implicaron en la búsqueda de rastros y en la vigilancia del nido
Los barrancos de Gebas son refugio para numerosas especies de aves. La visita se realizará mañana domingo 4 de octubre previa inscripción
Esta formación cuenta con 25 horas teórico-practicas y comenzará el 26 de octubre. Las inscripciones pueden hacerse hasta el 14 de octubre
En una segunda suelta se incluirán las 11 restantes, de las que tres serán seguidas por satélite para comprobar su comportamiento durante los próximos meses
La feria virtual que se celebra este domingo 27 de septiembre trae charlas, ponencias y talleres en la página web de Agroeconatura
|
La Mancomunidad ha reunido a su Junta de Gobierno este viernes en la que se ha dado luz verde a la ejecución del Plan de Sostenibilidad
Los parques regionales de la Región dan el salto a la red social con información de actualidad, curiosidades, actuaciones de gestión para la conservación, recomendaciones a los usuarios, actividades de educación ambiental y mucho más
Con motivo del Día Mundial de las Aves, el Parque Regional de Sierra Espuña realizó una ruta por los barrancos de Gebas, refugio de muchas especies
El Plan de Sostenibilidad Turística ‘Territorio Sierra Espuña’ ha sido seleccionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, como uno de los 25 planes de sostenibilidad que se verán materializados
En el último trimestre del año se continuarán las actuaciones en los Saladares del Guadalentín con las siembras para la fauna silvestre de cereales de secano o la plantación de tarays
La actuación se enmarca dentro del programa de control de mosquitos que el Ayuntamiento de Alhama desarrolla anualmente
Las lluvias torrenciales habían causado el deterioro del camino por lo que se ha actuado en un tramo de más de 6 kilómetros
|