Este jueves el Teatro Velasco ha acogido una nueva charla del ciclo Potencial Joven a cargo de la historiadora Paula Martínez, quien ha hecho una reseña histórica de las mujeres anarquistas en la Región de Murcia durante la Guerra Civil.
Ante un nutrido público, con las limitaciones de aforo vigentes, la joven historiadora ha sido contundente ante las críticas recibidas a causa de la conferencia impartida. Ha recalcado que el contenido de la misma es fruto de meses de trabajo de investigación de un máster cursado en la UMU y con esta charla no ha pretendido “adoctrinar a nadie” ni infundir “los oscuros valores anarquistas” al público.
La concejala de Cultura, María José López, también tuvo unas palabras de respuesta a esas críticas que principalmente se han vertido en las redes sociales. López ha recalcado que “la cultura no tiene color” y que “la ignorancia hay que combatirla en foros culturales como éste, no en Facebook”.
No obstante, estas intervenciones fueron la anécdota ante una investigación histórica que Paula Martínez quiere convertir en el tema de su tesis doctoral dado el calado del anarquismo y el papel de la mujer en la Región de Murcia. En su intervención recalcó que este trabajo de investigación lo llevó a cabo durante un año como trabajo de fin de máster en la UMU. Uno de los motivos que le llevó a investigar el movimiento libertario en la Región fue precisamente la escasa investigación al respecto cuando este movimiento ha sido “mayor y más importante de lo que comúnmente se cree y las mujeres no estuvieron ausentes” en el mismo.