El Comité de Seguimiento del Covid19 en la Región, reunida este lunes, ha elevado el nivel de riesgo de transmisión en Librilla a Medio/Alto, lo que implica nuevas medidas respecto de las que disfrutaba el municipio hasta ahora en nivel Bajo.
En este nivel Medio/Alto las medidas que se aplicarán esta semana, que se publicarán el miércoles en el BORM, serán:
- En hostelería y restauración:
- Aforo en el interior al 50%
- Aforo en el exterior al 100%
- Prohibido el consumo en barra
- Servicio de recogida en local o envío a domicilio
- Uso de la mascarilla cuando no se esté comiendo ni bebiendo
- Distancia de al menos dos metros enre sillas de diferentes mesas
- Comercios: Aforo al 50%.
- Velatorios y entierros: Aforo al 50% en espacios cerrados (máximo 15 personas en espacios cerrados y 25 en espacios abiertos).
- Ceremonias: no podrá superar el 50% de aforo en epsacios cerrados (máx. 30 personas)
- Parques y jardines: Abiertos manteniendo las medidas de distanciamiento.
- Cines, teatros, auditorios, bibliotecas: Aforo máximo al 50%.
- Relaciones sociales:
- Reuniones de un máximo de 6 personas.
- Uso obligatorio de la mascarilla en espacios públicos.
- Prohibición de fumar en terrazas.
- Movilidad:
- Cierre perimetral de la Región de Murcia.
- Recomendar limitación de los viajes no esenciales fuera de la unidad territorial.
- Transporte: Limitación de aforo al 50%.
Junto a Librilla, los municipios en riesgo de transmisión Medio/Alto son Águilas, Fuente Álamo, Mazarrón, Alcantarilla, Campos del Río, Archena, Bullas, Cehegín, Totana, Moratalla, Albudeite, Beniel, Torre Pacheco, Caravaca de la Cruz, Abarán, Puerto Lumbreras, y Calasparra. Por último, en riesgo bajo están los municipios de Blanca, Alhama de Murcia, Ulea, Ojós, Pliego y Aledo.
Además, dada la grave situación en algunos municipios se confinan nueve por un riesgo Extremo de transmisión que son Los Alcázares y Abanilla, como la pasada semana, a los que se suman Villanueva del Río Segura, Fortuna, Jumilla, La Unión, San Pedro del Pinatar, Las Torres de Cotillas y Santomera.
En riesgo de transmisión Muy Alto se encuentran los municipios de Lorquí, Mula, Molina de Segura, Ceutí, Cieza, Alguazas, Lorca, Murcia, San Javier, Ricote, Yecla y Cartagena.
Por último, en riesgo Bajo están los municipios de Blanca, Alhama de Murcia, Ulea, Ojós, Pliego y Aledo.