sietediasalhama.com
Salud teme los efectos de la 'despedida' de la hostelería

Salud teme los efectos de la 'despedida' de la hostelería

Ante las imágenes de plazas y terrazas "atestadas", ha dicho el portavoz del Comité, Jaime Pérez, ruegan a la población que extremen las precauciones para que en 10 días no aumenten los contagios

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 09 de noviembre de 2020, 15:29h

El portavoz técnico del Comité de Seguimiento del Covid19, Jaime Pérez, ha expresado su preocupación este lunes tras las imágenes que se vieron el pasado viernes, cuando se vieron plazas "atestadas" en lo que ha denominado como "despedida" de la hostelería, pues el sábado entró en vigor la orden de cierre de bares y restaurantes.

Pérez ha rogado a todos aquellos que participaron de esa 'celebración' o 'despedida' que en los próximos 10 días extremen las precauciones para evitar contagios, si es que ese viernes pudieron haber entrado en contacto con el Covid19, y que especialmente tengan cuidado con los mayores de 60 años.

El portavoz ha indicado que se vio mucha gente joven, si bien al Comité no preocupa tanto que los jóvenes se contagien como con los mayores. A preguntas de los medios de comunicación, Pérez ha precisado que no preocupan tanto los casos Covid19 en jóvenes puesto que la evolución grave de la enfermedad es menor a como afecta a los mayores y, especialmente, a los mayores de 60 años.

Pérez ha insistido en que la situación es "muy delicada" en la Región y especialmente en los centros sanitarios. Ha informado que ya algunos hospitales han tenido que derivar pacientes a otros centros y muchos están dedicados ya por entero a atender pacientes Covid19.

No osbtante, ha lanzado un mensaje a la población para que acudan sin miedo a los centros de salud en el caso de que presenten cualquier otra patología que no sea Covid19 porque se siguen ateniendo todas las emergencias sanitarias. Que nadie con una enfermedad o enfermedad crónica deje de acudir a un centro sanitario, ha remarcado.

Prórroga de las restricciones

El portavoz del Comité de Seguimiento ha recordado que el BORM ha publicado este lunes la prórroga de las medidas restrictivas adoptadas hace 14 días y que se extenderán otros 14 días más.

Se trata del cierre perimetral de la Región y de los 45 municipios así como el toque de queda, de 23:00 a 06:00 horas y la limitación a 6 personas las reuniones.

En este sentido, ha vuelto a pedir a la ciudadanía que colabore en el cumplimiento de las medidas para lograr detener los contagios de Covid19.

"Todas estas medidas sólo tienen efecto con la colaboración de la ciudadanía", ha reiterado Pérez, quien ha reconocido que son "incómodas, pero está en nuestras manos hacer frente a la pandemia juntos, proteger a los mayores y salvar vidas".

Efectividad de las medidas

Pérez ha subrayado que estas restricciones tienen un efecto positivo a la hora de poner freno a los contagios, como lo será el cierre de la hostelería.

Ha recordado que en los municipios en los que se decretó la vuelta a la Fase 1 flexibilizada, las restricciones no han tardado en hacer efecto.

De hecho, los contagios en estas localidades han bajado un 24%, mientras que en el resto de municipios sin estas restricciones los contagios han aumentado un 8%.

Con todo ello se ha visto, como se verá en los próximos días, una menor velocidad del crecimiento de casos, ha destacado.

Confinamiento por edades

Sobre la posibilidad de que se opte por un confinamiento domiciliario por franjas de edad, como propuso el portavoz del CAES, Fernando Simón, Pérez ha evitado valorar esta cuestión en tanto el Ministerio no adopte en firme esta decisión.

"Se valorará cuando el Ministerio tome decisiones", ha rematado el portavoz del Comité de Seguimiento del Covid19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios