En las últimas 24 horas los nuevos casos positivos de Covid19 en Alhama de Murcia son 8 según los datos ofrecidos hoy por el servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud (frente a los 11 que el SMS contabilizó ayer domingo en datos facilitados al Ayuntamiento de Alhama).
En la Región los nuevos positivos han caído a menos de la mitad de los registrados en los últimos días porque se han hecho menos pruebas este domingo. Concretamente se han detectado 234 casos que elevan la cifra total de casos activos en la comunidad a 7.665, de los cuales 7.348 están en aislamiento domiciliario y 317 ingresados en el hospital. En la UCI permanecen 59 pacientes.
De los nuevos casos detectados, 79 corresponden al municipio de Murcia, 19 a Cartagena, 15 a Lorca, 15 a Jumilla, 15 a Alcantarilla, 11 a Mula, 8 a Yecla, 8 a Alhama de Murcia, 7 a Molina de Segura y 6 a Santomera. El resto están repartidos en varios municipios.
Este domingo hay que lamentar el fallecimiento de un hombre de 65 años de Santomera, que eleva la cifra de víctimas a 193.
Las personas curadas aumentan en 248, lo que eleva la cifra total a 7.597 personas curadas.
Desde que se inició la pandemia ya son 17.161 personas las contagiadas de Covid19.
Lorca y Jumilla, una semana más en Fase 1
Los municipios de Lorca y Jumilla permanecerán una semana más en Fase 1 flexibilizada. Así lo ha decidido esta mañana el Comité de Seguimiento Covid tras el análisis de los datos que proporciona el Servicio de Epidemiología, que reflejan una ligera ralentización del crecimiento de la curva en los municipios de Jumilla y de Lorca, si bien las tasas siguen siendo elevadas. Concretamente, la tasa en Jumilla, donde la semana pasada ya se prorrogó la Fase 1 flexibilizada, es de 910 por cada 100.000 habitantes y en Lorca de 506.
Además, se levantan las restricciones impuestas a Fuente Álamo, dada la evolución positiva de la situación epidemiológica en el municipio.
Nuevos test de antígenos
También se ha dado cuenta en la reunión de la compra por parte del Gobierno regional de 500.000 test de antígenos, que ya se han estado probando y que se comenzarán a utilizar en centros de salud y en los servicios de urgencias en cuanto la ponencia nacional de Salud Pública publique los protocolos a seguir.
Gracias al trabajo ‘in situ’ en los distintos municipios y en colaboración con los ayuntamientos, a los cribados que se realizan para detectar en qué zonas está habiendo más difusión del virus así como al aumento de pruebas PCR, “prevemos un aumento de casos en los próximos días en la Región de Murcia”, ha explicado el consejero de Salud, Manuel Villegas. “Por ello, insistimos una vez más en la disciplina social y la corresponsabilidad para evitar la sobresaturación de nuestro sistema sanitario y para frenar de una vez por todas la proliferación del virus”, ha subrayado.