sietediasalhama.com
La Luna perderá parte su 'luminosidad' este domingo 5 de julio
Ampliar
(Foto: Observatorio Astronómico Nacional (OAN).)

La Luna perderá parte su 'luminosidad' este domingo 5 de julio

La Luna transita por la penumbra de la Tierra 'escondiéndose' momentáneamente del Sol, lo que se denomina eclipse penumbral de Luna. En España se podrá ver a partir de las 5:07 horas

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 04 de julio de 2020, 12:37h

Este domingo 5 de julio España podrá observar el eclipse penumbral de Luna que se producirá entre las 5:07 y las 7:49 horas. Habrá que madrugar para poder observar este fenómeno que se produce cuando la Tierra queda en medio de la Luna y el Sol.

Nuestro satélite se sitúa en la zona penumbral de la Tierra, lo que provoca que parte de los rayos solares no llegen a la Luna. Es por ello que en este tipo de eclipses la Luna pierde un tanto su 'luminosidad' y se verá un poco más oscura.

Aunque se podrá observar mejor con telescopios, a simple vista también es una opción aunque los expertos en la materia advierten que el cambio de la intensidad de la 'luz' de la Luna es casi imperceptible.

El eclipse penumbral de Luna del día 5 de julio será visible también en África, sur y oeste de Europa, América y el Pacífico.

El eclipse penumbral de Luna de este domingo es el tercero del año. Los otros dos se produjeron el 10 de enero y el 5 de junio. Además, el pasado 21 de junio se produjo un eclipse anular de Sol.

Pero no será el único eclipse penumbral de Luna que se verá este año. La próxima cita astronómica será el 30 de noviembre y el 14 de diciembre se producirá un eclipse total de Sol.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios