La Concejalía de Bienestar Animal ha puesto en marcha la segunda edición del programa CES para el control de la población de gatos ferales en Alhama.
El primer programa llevado a cabo en 2019 ha protegido a más de 100 gatos del municipio y se espera poder abordar otro centenar este año, ha explicado el concejal Antonio Espinosa.
La partida presupuestaria destinada a este proyecto es la misma que el año pasado, 18.089,50 euros. En este sentido, Espinosa ha remarcado que Alhama es uno de los pocos municipios que tiene en marcha el método CES y, además, con una partida presupuestaria muy alta.
En Alhama se han detectado más de una docena de colonias estables de gatos ferales a los que se captura, esteriliza y suelta en el Centro Veterinario Alhama. Ángel Roa ha explicado que esta labor de captura, cuenta con la colaboración de voluntarios e incluso de los alimentadores de las colonias, pues los gatos son desconfiados y la captura no es fácil. Además de la esterilización, cada gato es desparasitado, se le implanta el microchip y se le hace una ficha.
Además, este año se cuenta con la asociación Engatúsate Alhama para desarrollar el CES, una asociación nacida de los vecinos que voluntariamente cuidan de los gatos en las colonias detectadas en el municipio al tiempo que se recogen gatos recién nacidos a los cuales se les busca adopción. En los meses que llevan trabajando este aspecto, ya se han adoptado una treintena de gatitos que conocerán un hogar amoroso lejos de la vida en las calles. A estos gatos que se recogen, destaca Espinosa, también se les ofrece el servicio veterinario del programa CES.