Las mujeres son las más afectadas por los ERTE en Alhama. De los 1.260 trabajadores alhameños afectados a raíz de la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus, 691 son mujeres y 569 son hombres.
Según los últimos datos de la Consejería de Empleo por municipios, en Alhama se han presentado un total de 227 expedientes de regulación temporal de empleo.
Casi el 30% de ellos corresponden al sector de servicios de comidas y bebidas, seguido de un grupo de ‘Otras actividades’ entre las que se incluyen actividades deportivas, recreativas y entretenimiento, sanitarias, educativas, agencias de viajes, operadores turísticos, servicio de reservas, administración pública y defensa, actividades inmobiliarias, juegos de azar y apuestas, actividades veterinarias y otras actividades profesionales, científicas y técnicas.
Del primer grupo se han presentado 68 expedientes, seguidos de los comercios minoristas, 33, otros servicios personales (lavado y limpieza de prendas textiles y de piel, peluquería y otros tratamientos de belleza y actividades de mantenimiento físico), 20, Educación, 12, y venta y reparación de vehículos y comercio al por mayor, 10 cada uno.
En los tres sectores más afectados, comidas y bebidas, otras actividades e industria aglutinan más del 80% de los trabajadores afectados, en los que más de la mitad son mujeres.
Sólo en sectores como la industria, el comercio al por mayor y en agricultura son más los hombres, los trabajadores afectados por un ERTE en Alhama.