El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha recalcado esta mañana de sábado que todos los test de inmunidad o test rápidos que compró la Comunidad son "fiables y útiles", pero se utilizarán los del Ministerio para las pruebas a realizar a personas con síntomas leves compatibles con coronavirus.
Así ha respondido el consejero a la información publicada por La Verdad, en la que afirma que los test rápidos realizados esta semana a modo de prueba piloto en tres centros de salud de la Región daban "un exceso de falsos positivos", esto es, que al contrastar la prueba con una PCR ésta daba negativo.
Por ello, Villegas ha informado que los test del SMS se utilizarán en el marco de los hospitales mientras que los test del Ministerio tendrán un uso extrahospitalario.
El consejero ha indicado que la prueba piloto ha sido para ver en qué contextos funcionan mejor estos test, ya que “la fiabilidad de tanto los test adquiridos por el SMS como los del Ministerio dependen del contexto en el que se utilicen”.
Tras la decisión adoptada, “no varía en absoluto los planes del SMS para hacer frente al virus”, ha subrayado el consejero.
En nota de prensa, el Gobierno Regional concreta que, "en el contexto de la Atención Primaria, donde los profesionales trabajan más con sospecha de enfermedad que con seguridad de enfermedad, es donde se ha decidido emplear los test del Ministerio. En cambio, es mejor el uso de los test adquiridos por el SMS en el entorno hospitalario, donde se emplearán para ver el cambio inmunitario en los pacientes".
15.000 mascarillas en retirada
Por otra parte, Villega ha explicado que se está procediendo a la retirada del lote de mascarillas que no ofrecían garantías de seguridad, tras la incidencia comunicada por el Ministerio.
A lo sumo, ha indicado el consejero, se habrían podido utilizar en la Región unas 48 horas y en todo caso las que se hayan podido utilizar estarían siempre controladas por los servicios de Prevención para adoptar las medidas oportunas si algún profesional se ha podido ver expuesto si las ha utilizado.
En todo caso, Villegas insiste en el mensaje de tranquilidad como también en el de prudencia a la hora de volver a la normalidad sanitaria.
Un nuevo modelo sanitario
A preguntas de los medios de comunicación, Villegas ha explicado que el plan de desescalada asistencial previsto es sólo un plan inicial y esa vuelta a la normalidad no será tal.
La pandemia del coronavirus obligó a una reestructuración muy importante del sistema sanitario de la Región con la implantación, principalmente, de la telemedicina. Un método que tendrá su continuidad máxime tras los buenos resultados obtenidos, en especial, para frenar las cadenas de contagios.
“El impulso acelerado que se ha dado a la telemedicina en estos dos meses ha hecho posible responder a la enorme demanda asistencial que día a día ha supuesto esta pandemia”, ha destacado Villegas y ha añadido que este servicio “ha permitido una asistencia remota, mucho más ágil y evitando el riesgo potencial de contagio en los centros de salud y de hospitales”.
También se ha potenciado la consulta telemática, como destaca en nota de prensa el Gobierno Regional. Se han realizado más de 27.200 teleconsultas entre enero y abril, que han facilitado al ciudadano la posibilidad de realizar una interconsulta directamente a su médico de familia desde su ordenador o dispositivo móvil, evitando desplazamientos al centro de salud.
Por otra parte, se han implementado plataformas digitales que han hecho posible el teletrabajo del personal clínico, tanto a nivel de Atención Primaria como Hospitalaria, a más de 6.500 profesionales.
Una vuelta a la 'normalidad' compleja
En consecuencia, Villegas ha incidido en que aún es pronto para una normalidad, concebida desde antes de la pandemia. Ha adelantado que la semana que viene se volverá a cierta normalidad en un 10%, sobre todo en lo tocante a las consultas externas y las operaciones quirúrgicas aunque aún es pronto para concretar qué consultas, intervenciones y áreas de salud volverán a la actividad 'normal', pues esa desescalada es "compleja".