sietediasalhama.com
El ministro de Sanidad reitera el 'No' al presidente López Miras
Ampliar

El ministro de Sanidad reitera el 'No' al presidente López Miras

Salvador Illa insiste en que las medidas ya adoptadas son "las más drásticas de la UE" y, por el momento, no se contempla endurecerlas sino ampliarlas 15 días más

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 23 de marzo de 2020, 15:55h

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reiterado este lunes el 'No' al presidente de la Región, Fernando López Miras, que este domingo solicitaba al Ministerio que ratificara la orden del Gobierno regional de cesar toda actividad no esencial en la Región para frenar la expansión del coronavirus.

Illa ha descartado nuevamente adoptar esta medida y ha explicado que cualquier medida debe ser "ejecutable, que se vaya a cumplir".

"Lo peor que podemos hacer sería proponer medidas que no se vayan a cumplir", ha abundado el ministro, quien ha reiterado que las actuales medidas restrictivas son "las más drásticas de toda la Unión Europa".

Y éstas supone y está suponiendo "un importante esfuerzo a la ciudadanía" a la que se le ha pedido, indica, que se prolonguen quince días más, en relación a la propuesta que Pedro Sánchez llevará al Congreso de los Diputados para prorrogar el Estado de Alarma hasta el 11 de abril.

El ministro de Sanidad ha insistido que las medidas que ahora se han adoptado es prolongar quince días más las contempladas en el Real Decreto del Estado de Alarma y seguir analizando la evolución de la epidemia en nuestro país.

"Van a ser días difíciles aún cuando lleguemos al pico (de contagios). No podemos relajar las medidas", ha insistido.

Y añade que después de que se alcance ese pico, pasaremos a la siguiente fase "la de doblegar y vencer" al coronavirus.

Por su parte, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha explicado que la economía "ya está ralentizada" y se mantienen funcionando todos los servicios esenciales para garantizar todos los servicios a los ciudadanos en la lucha contra el coronavirus. Sobre las actividades consideradas no esenciales ha incidido en que en muchos sectores está aumentando, cada vez más con el paso de los días, la opción del teletrabajo así como ha hecho hincapié en todas las directrices y medidas que se están adoptando para la protección de los trabajadores en los sectores en los que éstos deben acudir a su centro de trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios