sietediasalhama.com
La Región registra el primer caso de cura del coronavirus

La Región registra el primer caso de cura del coronavirus

Tras dos pruebas negativas, se convierte en el primer murciano que sobrevive al Covid. Los contagiados ascienden al centenar, informa Salud

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 16 de marzo de 2020, 21:40h

La Región ya cuenta con el primer murciano que ha superado el coronavirus. Tras dos pruebas con resultado negativo, después de haber sido contagiado, es el primer caso de cura.

Sin embargo, los pacientes con coronavirus en nuestra Región ascienden ya a la centena, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud a las 20:00 horas, dos casos nuevos más que esta mañana.

De los 100 afectados, permanecen ingresados en el hospital 15, siete menos que esta mañana, y tres siguen en la UCI con pronóstico reservado.

El resto, 82, se encuentra en aislamiento domiciliario. Hasta el momento se han realizado ya más de 1.400 pruebas.

En cuanto a los profesionales sanitarios, hay 6 afectados y 90 en cuarentena.

Fase de mitigación

La Consejería de Salud ha puesto a disposición de la ciudadanía, a través del portal del paciente, la cita por sospecha de coronavirus en Atención Primaria, además de la atención telefónica. Una vez planteada la consulta al centro de salud, el médico de primaria contactará telefónicamente con el paciente y realizará el seguimiento de los casos probables y los contactos que se encuentren en cuarentena.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, explicó hoy en rueda de prensa que en la estrategia de actuación frente al CoVid19 “hemos pasado de la fase 1, en la que el peso de las actuaciones las tenía Epidemiología, a la fase 2, que se apoya ahora además en Atención Primaria”.

Villegas destacó que “como teníamos previsto, el número de casos confirmados de coronavirus en la Región de Murcia ha aumentado, y lo seguirá haciendo al menos durante diez días”. No obstante, volvió a lanzar un mensaje de tranquilidad “porque es el escenario que habíamos previsto y para lo que nos estábamos preparando y, una vez superado ese plazo, esperamos comenzar a ver el resultado de las medidas de contención adoptadas, así como las medidas de mitigación”.

"No hay fórmulas mágicas"

Villegas recordó que “desgraciadamente, no hay fórmulas mágicas”, por lo que los consejos para la ciudadanía son los mismos: aislamiento para todas las personas con síntomas y confinamiento para toda la población en su domicilio como lugar seguro. “Toda persona que manifieste síntomas de infección respiratoria se considerará como caso posible y debe estar aislada, y todos sus contactos en cuarentena. Esta condición es crítica si queremos contener la pandemia”.

El personal sanitario y los trabajadores indispensables para un normal abastecimiento de bienes de primera necesidad, siempre que no se encuentren en periodo de cuarentena, podrán acudir a su trabajo siguiendo las recomendaciones de distanciamiento social y extremando las medidas de higiene.

Por último, Villegas recordó la campaña informativa a la población bajo el lema ‘Cuidándote, cuidas de todos’, en la que se dan una serie de consejos sobre cómo hacer las compras con seguridad, y que van desde espaciar los tiempos de compra a lo largo del día, no acaparar productos, usar guantes y mantener distancia de seguridad con otros usuarios del comercio hasta pagar preferiblemente con tarjeta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios