sietediasalhama.com

Las renovables y la eficiencia energética, retos del M. Hernández

El instituto alhameño solicita una reunión con los titulares de Energía e Industria y Educación para abordar estos objetivos en aras de un centro educativo más respetuoso con el medio ambiente

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
domingo 08 de diciembre de 2019, 17:59h

El IES Miguel Hernández declaró la Emergencia Climática el pasad mes de septiembre, aunque llevan desde 2008 luchando por mitigar la contaminación haciendo del centro un lugar más sostenible y eficiente y de la comunidad educativa más respetuosa con el medio ambiente propiciando el reciclaje y la disminución de los residuos.

El pasado jueves el director del centro, Blas Carrillo, y el jefe de Estudios, Ángel Silvestre, leyeron la carta que han enviado a los titulares de las Consejerías de Energía e Industria y Educación en la que les solicitan una reunión para abordar las inversiones necesarias en el centro para que éste siga siendo menos contaminante y más sostenible.

Entre los retos que quieren afrontar en el Miguel Hernándes está, de una parte, la mejora del sistema de calefacción para hacerlo "más eficiente y abandonar los combistibles fósiles para así cumplir con nuestro objetivo de emisiones cero antes de 2025".

Por otra parte, el centro ve necesario "mejorar la envolvente términa para aislar mejor y mejorar la calificación energética del edificio".

"A pesar de los esfuerzos realizados", reconocen, "no conseguimos bajar el consumo eléctrico 'suelo' o Stand-by' y por ello quieren implantar energías renovables, según contempla la Ley 10/2006, de 21 de diciembre, de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia, modificada por la Ley 10/2015".

Dado que estos retos/objetivos requieren de una inversión, el centro no tiene capacidad técnica y económica suficiente para acometerlas y, por ello, quieren abordar estos asuntos con los máximos responsables en las áreas de Energía e Industria y Educación.

Lee la Carta aquí:

"Excma. Sra. Consejera de Empresa, Industria y Portavocía

En el Instituto de Enseñanza Secundaria Miguel Hernández de Alhama de Murcia, estamos especialmente preocupados por la necesidad y la urgencia de disminuir el consumo energético y mejorar la eficiencia de nuestras instalaciones con el múltiple objetivo de disminuir el gasto corriente, reducir nuestra huella de carbono y educar en valores como el consumo responsable y la sostenibilidad a nuestros alumnos.

Desde que hace ya diez años comenzamos con las primeras auditorías para reducir el consumo energético y las emisiones, diversas medidas han podido llevarse a cabo y hemos hecho grandes avances, entre los que cabe destacar que:

  • Somos el primer instituto del estado que consigue el​ certificado oficial de reducción de emisiones​ del Ministerio para la Transición Ecológica.

  • Ya nos abastecemos de ​energía eléctrica 100% renovable​.

  • Reciclamos nuestras aguas grises​, lo que nos permite ahorrar 80.000 litros de

    agua al año.

  • Hemos ​adaptado bioclimáticamente​ del edificio a través de un sistema

    refrigeración pasiva sin gasto de energía.

  • Estamos en el programa “Recreos residuos cero” y se han vendido más de 500

    portabocadillos, reduciendo considerablemente la generación de residuos.

  • Declaramos la “​Emergencia Climática​” el pasado mes de septiembre y estamos determinados a ser​ reducir a cero nuestra huella de carbono antes de 2025.

Sin embargo, nuestra capacidad técnica y económica es muy limitada y por ello solicitamos ayuda a su consejería. Nos dirigimos a Ud. ya que, a pesar de nuestros esfuerzos y, dados nuestros recursos limitados, no podemos acometer ciertas inversiones que redundarían en una mejor calidad de vida, no solo de nuestra comunidad educativa, sino de nuestro entorno y que reducirían gastos a la administración, a la vez que contribuirían a la generación de empleo local cualificado.

  • Necesitamos mejorar nuestro sistema de calefacción, hacerlo más eficiente y abandonar los combustibles fósiles para así cumplir nuestro objetivo de emisiones cero antes de 2025.

  • Necesitamos mejorar la envolvente térmica para aislar mejor y mejorar la calificación energética del edificio.

  • No conseguimos bajar el consumo eléctrico “suelo” o Stand-by a pesar de los esfuerzos realizados

  • Queremos implantar energías renovables, según ​LEY 10/2006, de 21 de diciembre, de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia​, modificada por la ley 10/2015.

Entendemos que, como centro de uso público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, debemos dar cumplimiento a lo dispuesto en la legislación. ​Dada la situación de emergencia climática en que nos encontramos, la aplicación de la mencionada ley

se hace más necesaria que nunca ​por lo que solicitamos una entrevista con usted y su equipo técnico para tratar del apoyo necesario para ello."

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios