Corría el año 2009. El presidente Ramón Luis Valcárcel llevaba en el Palacio de San Esteban desde 1995; catorce años después seguía estando al frente del Gobierno regional y aún en 2011 iba a ganar otra vez las elecciones autonómicas, también por mayoría absoluta. Era mayo de 2009 y el consejero de Obras Públicas del momento presentaba en Puerto Lumbreras la idea de construcción de un carril bici entre ese municipio y Librilla, pasando por Lorca, Totana y Alhama.
Ahora Izquierda Unida rescata del olvido ese proyecto y lo lleva en forma de moción al próximo Pleno para que el Gobierno local reclame a la Consejería de Obras Públicas la construcción de esa infraestructura y anime al resto de municipios afectados a hacer lo mismo.
IU-Verdes recuerda que quien estaba al frente del departamento de Obras Públicas en la Región hace nueve años defendió esa obra como una forma de potenciar "una movilidad más eficiente y con menor gasto energético". El consejero de turno también dijo que era una manera de apostar por "métodos de transporte alternativos". Y además, su ejecución iba a "dinamizar la economía regional, dentro del actual contexto de crisis financiera".
"El más largo de España"
Meses más tarde, en noviembre, el mismo consejero dijo que se había adjudicado la redacción del proyecto y que los 60 kilómetros de este carril bici iban a convertirlo en "el más largo de España".
Desde entonces, afirma Izquierda Unida, el proyecto ha venido anunciándose repetidamente en los medios de comunicación.
Esta formación política defiende la ejecución de aquel proyecto con el argumento de que es "una inversión sencilla y económica en infraestructuras, que se amortizaría sobradamente traducidas en ahorro de energía, sostenibilidad urbana, reducción de la contaminación del tráfico y sobre todo en un incremento de la salud física y mental de la población".
Por todo ello, IU también solicita que el Ayuntamiento revise y actualice el Plan Director de la Bicicleta elaborado en 2010 para que se contara con los Grupos Municipales, las asociaciones vecinales y el club ciclista. Además propone que se acuerde que en el diseño y proyecto de nuevas actuaciones urbanísticas se tenga en cuenta la implantación del carril-bici.