Con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Violencia de Género la concejala de Igualdad, Nani Navarro, ha hecho un positivo balance del punto CAVI de Alhama, a pleno funcionamiento desde el pasado julio.
El Centro de Atención a Víctimas de violencia de género completó su plantilla en nuestro municipio este año, tras la activación de los fondos necesarios para ello del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que estuvo paralizado hasta la llegada de Pedro Sánchez a La Mocloa que se puso en marcha nuevamente, ha recordado Navarro.
Hasta entonces Alhama únicamente contaba con el PAE, un punto de atención a víctimas, que tenía una oferta de servicios limitada. Ahora con el CAVI la plantilla de trabajadoras se ha ampliado con una trabajadora social, Ana Beltrán, y una asesora jurídica, Carmen Cánovas, que, junto con el resto de servicios municipales implicados en la lucha contra la violencia de género y la atención y protección de víctimas, da una atención más integral a las mujeres y menores víctimas de esta lacra.
La trabajadora social Ana Beltrán ha explicado que el número de víctimas de violencia de género en nuestro municipio es “alarmante”.
Desde febrero se han atendido a 265 mujeres y cinco de ellas están acogidas en el programa Atempro con un seguimiento de telelocalización y teleasistencia. Pero la red de protección a las víctimas no solo lo trabaja con las mujeres sino también con sus hijos.
Todo ello gracias a la implicación de los servicios municipales y regionales así como el papel que desempeñan otros organismos como el sistema sanitario, el área de salud mental y los agentes del programa VIOGEN de la Policía Local y la Guardia Civil en nuestro municipio.
Punto Violeta
La formación y las campañas de sensibilización siguen siendo un pilar fundamental en la lucha contra la violencia de género, ha destacado Navarro. Por ello, recientemente ha finalizado el taller del Punto Violeta cuyos resultados no han podido ser más satisfactorios.
La concejala ha destacado el aprovechamiento del taller por parte de los asistentes. Un grupo de vecinos de Alhama muy heterogéneo en el que se han implicado tanto hombres como mujeres y de todas las edades y culturas que conviven en nuestro municipio.
Las campañas de sensibilización continúan incesantemente desde el CAVI. La psicóloga Carmen Yago, que forma parte del personal del CAVI, ha explicado las charlas y talleres de sensibilización contra la violencia de género que se imparten en los institutos de Alhama. Se presta especial atención a las relaciones afectivo-sexuales de adolescentes y jóvenes ante el repunte de casos de violencia y maltratomachista existente a estas edades.
Es por ello que, en las charlas, se incide en ofrecer a los adolescentes y jóvenes herramientas para detectar los casos de maltrato y prevenirlos.