sietediasalhama.com
Los alumnos de Gestión de Agua tendrán una FP de calidad, según el PP
Ampliar

Los alumnos de Gestión de Agua tendrán una FP de calidad, según el PP

Los populares señalan que comunicados como los del PSOE de Alhama hacen un "flaco favor" a la FP poniendo en duda la calidad de la formación que reciben los alumnos

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 08 de noviembre de 2019, 19:23h

"Desde Partido Popular de Alhama de Murcia no somos partidarios de la manipulación y mentiras. Lo venimos manifestando estos días y de nuevo, lo volvemos a repetir". Así comienza la respuesta del PP de Alhama a la denuncia del PSOE, que ha advertido de que la Consejería de Educación no ha suscrito aún el convenio entre la Fundación Laboral de la Construcción y el IES Miguel Hernández para la realización de prácticas en el ciclo de Técnico Superior de Gestión del Agua.

Los populares afirman que "para la tranquilidad de Alhama y sus vecinos, pero sobre todo del alumnado, los 29 alumnos del Grado Superior de Gestión de Agua van a recibir una formación de calidad y con unas perspectivas de inserción laboral inmejorables, a pesar del flaco favor que hacen a la FP en Alhama este tipo de comunicados, poniendo en duda la calidad de la formación que están recibiendo".

El escrito del respuesta del Partido Popular continúa:

En este caso, lo vamos a explicar todo punto por punto para que quede todo claro y PSOE Alhama de Murcia no se pierda:

1. En primer lugar, no es la Dirección General de FP quien impone los requisitos que debe cumplir un centro para ofertar un ciclo formativo. Estos requisitos vienen establecidos por Real Decreto. Para poder desarrollar un ciclo formativo es el Real Decreto del título elaborado por el ministerio el que marca los espacios y equipamientos que se han de disponer para su desarrollo.

2. La Fundación Laboral de la Construcción trabajó con especialistas docentes de la Región, elaborando el currículo para adecuarlo a las necesidades del sector.

3. Este título, único en la Región, completa al Grado Medio de Estaciones y Redes de Tratamiento de aguas que se implantó hace dos cursos y que se ha consolidado.

4. Solo Madrid y Murcia han desarrollado el currículo de este grado.

5. Arrancar un nuevo título en un centro educativo es complejísimo. Desde la Consejería de Educación se ha asesorado al equipo directivo en cuanto a espacios, profesorado o la organización de horarios y se mantiene un contacto constante y directo para asegurar que todo funciona correctamente. Además, se ha asignado una dotación específica para dotar de los materiales necesarios para comenzar a desarrollar los contenidos prácticos iniciales.

6. Un grado superior necesita una base teórica antes de comenzar con la parte práctica y ahora mismo se encuentran en esa fase.

7. Los técnicos de la administración están trabajando para cerrar los flecos de este acuerdo, por tanto es un trabajo eminentemente técnico y no político como se intenta falsamente denunciar.

Se huele vuestro miedo desde aquí socialistas...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios