sietediasalhama.com
Meles organiza una ruta para conocer las aves y los peligros que corren
Ampliar

Meles organiza una ruta para conocer las aves y los peligros que corren

La asociación realizará el próximo 5 de octubre una ruta por Fuente Librilla dentro de las actividades del Día Mundial de las Aves

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 21 de septiembre de 2019, 14:39h

El sábado 5 de octubre, de 9:30 a 13:00 horas, se desarrollará una ruta guiada, de 5 kilómetros y dificultad baja, por el entorno de Fuente Librilla, en colaboración con la Asociación Meles de Alhama de Murcia.

Se trata de una de las actividades que desde la Consejería de Medio Ambiente de la Región organiza para conmemorar el Día Mundial de las Aves.

Para esta ruta con Meles la edad mínima recomendada para participar es a partir de 8 años.

Para todas las edades habrá el lunes 7 de octubre un taller en la plaza de la Constitución. Entre las 11:00 y las 13:00 horas y dentro del programa de fiestas de Alhama, se celebrará un taller de manualidades que versará sobre la tórtola europea. El año pasado la actividad se centró en las lechuzas.

El Día de las Aves, que este año se celebrará el 5 y 6 de octubre, es un evento anual que coincide con las fechas en que tiene lugar el paso de millones de aves que han criado en Europa y se trasladan hacia sus cuarteles de invernada africanos o de Europa meridional. Se trata del principal evento participativo organizado por BirdLife International y que SEO/BirdLife celebra en España desde 1987.

Otras actividades

Según informa la Consejería, otras de las actividades a realizar estos días son las siguientes.

En la Reserva Natural de Cañaverosa, el sábado 28 de septiembre, de 10:00 a 13:30 horas, se llevará a cabo una visita guiada por este entorno, con un recorrido de 4,5 kilómetros, de dificultad baja-media. Edad recomendada a partir de 7 años.

En el Centro de Visitantes ‘Las Salinas’, del Parque Regional Salinas de San Pedro, los días 5 y 6 de octubre se llevará a cabo la actividad ‘Bird Games’, abierta a todos los públicos, para conocer el mundo de las aves a través de juegos, durante el horario de apertura del centro.

El sábado, día 5, también se realizará una actividad de anillamiento científico de aves, en dos turnos de una hora de duración cada uno, en la que colaboran la Fundación Biodiversidad, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, la Dirección General de Medio Natural, la Universidad de Murcia, la Asociación de Naturalistas del Sureste y Mae D’Agua.

El domingo, 6 de octubre, de 10:00 a 13:30 horas, se desarrollará un itinerario ornitológico, de tres kilómetros de recorrido y dificultad baja, por diversos ambientes del Parque Regional Salinas de San Pedro, con el fin de identificar la avifauna. Edad recomendada a partir de 8 años.

Actividades concertadas con centros educativos

En el Parque Regional de Calblanque, el miércoles 9 de octubre, de 9:30 a 13:30 horas, se desarrollará una actividad concertada con centros educativos del entorno, sobre la observación y el cuidado de las aves de dicho parque.

En el Parque Regional El Valle y Carrascoy, el jueves 10 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas, también habrá actividades concertadas con centros educativos, que incluirán la visita al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y cuentos infantiles sobre los búhos.

La programación de actividades concluirá los días 15 y 16 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas, en el Parque Regional Salinas de San Pedro, con rutas ornitológicas guiadas en la que escolares de centros del entorno podrán conocer las aves migratorias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios