sietediasalhama.com
Se reducen las reservas de agua en la cabecera del Tajo en 2,1 Hm3
Ampliar

Se reducen las reservas de agua en la cabecera del Tajo en 2,1 Hm3

Un millar de regantes acude hoy a Torrevieja para participar en el 14º Congreso Nacional, que inaugura la ministra Tejerina

martes 15 de mayo de 2018, 02:22h

El agua embalsada en los pantanos de Entrepeñas y Buendía se ha reducido en 2,1 Hm3 en la última semana, según los datos hechos públicos por la Confederación Hidrográfica del tajo. Actualmente, la reserva en la cabecera del Tajo es de 682 Hm2, que representan el 27,56% de la capacidad máxima (2.474 Hm3).


El pantano de Buendía acumula 357 Hm2, es decir, casi 1,3 Hm3 menos que hace una semana. Se encuentra al 21,7% de su capacidad total (1.639 Hm3). Y en Entrepeñas hay almacenados 0,875 Hm3 menos que siete días atrás. Este embalse está al 38,9% de su capacidad máxima (835 Hm3).

A pesar de todo, actualmente la situación es considerablemente mejor que hace un año. Por estas fechas, en 2017, los embalses en la cabecera del Tajo estaban al 15% de su capacidad. Entre ambos almacenaban 372 Hm3.

Cuatro días de debates
Regantes de toda España se reúnen hoy en Torrevieja (Alicante) para participar en el 14º Congreso Nacional. Hasta el próximo viernes analizarán la situación de la agricultura del regadío en el actual contexto, marcado por las negociaciones del Pacto Nacional del Agua.

El encuentro será inaugurado por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que acudirá al Auditorio Internacional de Torrevieja, donde han organizado el evento la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) y la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha.

Está previsto analizar y debatir tres asuntos. En primer lugar, se abordarán las obras de regulación teniendo en cuenta los efectos provocados por el cambio climático, que está provocando que las lluvias se produzcan más espaciadas en el tiempo y de forma más torrencial.

Además, se abordará la necesidad de aumentar el apoyo público en la modernización de los regadío. La ayuda financiera que los agricultores reclaman a la Administración serviría para paliar el coste de la energía y del aumento en el consumo ocasionado a raíz de la modernización de los regadíos. Además, la situación de los regantes se ha complicado desde 2008, cuando para cubrir el déficit tarifario se decidió que desaparecieran las tarifas especiales. Se produce así la paradoja de que, mientras el consumo de agua se ha reducido en un 20%, la factura eléctrica se dispara. Si antes un agricultor necesitaba unos 200 kilovatios/hora por hectárea cultivada, ahora el consumo se eleva a 1.500 kilovatios.
Para paliar este problema, los agricultores proponen medidas legislativas que hagan posible firmar dos contratos con las compañías eléctricas. Uno, con más potencia, sería para los meses de máximo consumo. Y el otro, con una potencia mínima, para el resto del año, cuando sólo es necesaria la electricidad para el mantenimiento de los equipos.

Y finalmente, el último asunto a tratar será el análisis de los cambios en la gobernanza del agua para adaptar los sistemas de gestión administrativa al actual entorno digital con el fin de hacerla más transparente y que permita un mejor acceso a la información.

Desde 1914
Reuniones como la de hoy en Torrevieja se remontan a 1914. En ese año ya se celebraban los Congresos Nacionales de Riegos, cuyo fin era crear un organismo para la ejecución de obras públicas que permitiera un mayor aprovechamiento del agua disponible.

Desde entonces se han venido celebrando estos encuentros, que se vieron interrumpidos por la Guerra Civil. Años después, en 1964 se retomaron estas reuniones. Valencia acogió el I Congreso Nacional de Comunidades de Regantes. Ciudades como Valencia, Sevilla, León, Murcia, Zaragoza, Granada, Badajoz, Castellón, Palma de Mallorca, Tarragona, Huelva y ahora Torrevieja han tomado el relevo. En total, contando el encuentro que tiene lugar hoy, han sido un total de 14 congresos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios