sietediasalhama.com
Conesa responde a Villegas (C's) y rechaza directrices de Madrid
Ampliar
(Foto: PSRM-PSOE)

Conesa responde a Villegas (C's) y rechaza directrices de Madrid

El candidato a la Presidencia de la Región afirma que el PSRM tiene "plena autonomía" para lograr un acuerdo que suponga "el cambio y la regeneración" en la Región que han votado los murcianos. Por ello, ha enviado ya un documento a la candidata de C's, Isabel Franco, con la que espera reunirse esta semana

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 29 de mayo de 2019, 23:20h

Un día después de las declaraciones del secretario general de C's, José Manuel Villegas, que instaba a los líderes socialistas regionales a 'renegar' de las políticas de Pedro Sánchez para negociar posibles pactos de Gobierno, el candidato socialista a la Presidencia de la Región, Diego Conesa, ha respondido.

Lo ha hecho esta tarde momentos antes de la reunión de la Ejecutiva Regional después de que Villegas afirmara que debían renegar de "las políticas de los separatistas" y que apoyaran la aplicación del artículo 155 en Cataluña.

"Hay 155 razones para el cambio en la Región", ha afirmado Conesa en comparecencia de prensa. De hecho, ha recalcado que el PSRM-PSOE tiene "plena autonomía" para iniciar las negociaciones con los partidos de la Región para logar el cambio de Gobierno y la regeneración que han reclamado los murcianos en las urnas, rechazando así que cualquier directiva desde Madrid por cualquier partido venga a condicionar "el destino de la Región".

“La ciudadanía de la Región ha hecho una apuesta clara y nítida por el cambio y por la regeneración política, democrática, económica y administrativa”, ha afirmado.

Por ello, Conesa ha remitido un documento a la candidata de Ciudadanos, Isabel Franco, en el que plantea cinco cuestiones, como la importancia de no defraudar las expectativas de cambio que la ciudadanía de la Región de Murcia manifestó en las urnas el pasado domingo.

Los otros puntos del documento son la financiación; la necesidad de regeneración política y democrática en la Región, tras 24 años de gobiernos del PP; la garantía de un Gobierno confiable y seguro, con capacidad de interlocución con el Ejecutivo de España para todos los desafíos que hay que afrontar, y un Gobierno que garantice la cohesión social y territorial de la Región y los objetivos de cambio climático.

“Todo ello con un escenario de equilibrio económico y eficacia en los servicios públicos y con una fiscalidad progresiva acorde con nuestros principios constitucionales”, ha señalado el líder socialista.

“Estos cinco puntos los remitimos junto a los diez acuerdos de Región que mandamos a Ciudadanos y al resto de partidos al inicio de la campaña, diez puntos que están abiertos a los matices y enriquecimientos que se quieran hacer”, ha añadido.

Inicio de negociaciones

Además, el máximo responsable de los socialistas en la Región ha mostrado la voluntad de iniciar de inmediato las reuniones con Ciudadanos “con luz y taquígrafos” para plantear y ver qué cuestiones estamos dispuestos a unir para dar respuesta las necesidades de la Región de Murcia.

Finalmente, ha asegurado que el PSRM tiene plena autonomía para formalizar y llegar a los acuerdos que necesita la Región. “El Gobierno de la Región de Murcia no puede ser en ningún caso moneda de cambio con ningún otro territorio. La Región debe tener la autonomía para regir su destino político y el destino de su Gobierno”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios