sietediasalhama.com

Nuevo sorteo de mesas electorales en plena resaca del 28A

El pleno del Ayuntamiento se ha reunido este lunes en sesión extraordinaria para realizar el sorteo para la formación de 23 mesas electorales nuevas de cara a la triple convocatoria electoral del 26 de mayo

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 29 de abril de 2019, 19:42h

Aún con la resaca de las Elecciones Generales del pasado domingo, este lunes el pleno del Ayuntamiento se ha reunido en sesión extraordinaria para realizar el sorteo de las mesas electorales para la triple cita del 26 de mayo.

En menos de un mes se celebrarán los comicios Europeos, Autonómicos y Municipales, por lo que nuevamente, se requerirá a 207 alhameños para la constituación de las 23 mesas electorales en nuestro municipio.

A través de un sorteo realizado por ordenador, el sistema selecciona a los miembros titulares de cada mesa: un presidente y dos vocales.

A su vez se seleccionan a dos suplentes para cada puesto para asegurar que el día de las votaciones la mesa se pueda completar.

Los seleccionados recibirán en los próximos días recibirán su notificación de manera oficial por personal asignado por el Ayuntamiento.

Ya sea presidente o vocal titular o suplente para alguno de los puestos, los seleccionados están obligados a acudir el día 26 de mayo al colegio o centro electoral que le hayan asignado.

Generalmente será la mesa donde le toque votar.

El sorteo se realiza sobre la base electoral para los ciudadanos con derecho a voto de entre 18 y 65 años.

Otro de los criterios de selección es el nivel formativo. Los presidentes de mesa deben tener, al menos, el título de Bachiller o de Formación Profesional de segundo grado, mientras que para los vocales basta con el Graduado Escolar o equivalente.

Así lo explica la Junta Electoral Central en su página web, como también recoge los casos en los que se puede renunciar.

Una vez finalizado el sorteo se han repartido copias con los seleccionados a cada grupo municipal presente en el pleno, para comprobar que entre las listas no aparezca el nombre de algún miembro de sus respectivas candidaturas.

Casos de renuncia

Los mayores de 65 años pueden presentar su renuncia, pero también se valoran causas de salud que impiden la participación en una mesa electoral, desde una enfermedad, estar de baja, tener discapacidad declarada, estar embarazada de más se seis meses o tener un embarazo de riesgo.

También se valoran causas familiares, como el cuidado de menores de edad sin que pueda delegarse esta función en otra persona o el cuidado de mayores.

Las cuestiones profesionales también son motivo de poder presentar la renuncia que en todo caso deberá valorar la Junta Electoral de Zona.

Las renuncias deben presentarse en la Junta Electoral de Zona que corresponde a Alhama de Murcia, en este caso, se ubica en Murcia, sita en Ciudad de la Justicia s/n, Avda Ciudad de la Justicia s/n. Fase II, planta baja.

Para más información sobre las causas de renuncia, pinche aquí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios