sietediasalhama.com
Ginés J. Muñoz: 'Han pasado 27 años desde aquel día que marcó a toda una generación'
Ampliar

Ginés J. Muñoz: "Han pasado 27 años desde aquel día que marcó a toda una generación"

Sus herederos ideológicos (Bildu y otros) siguen sin condenar aquel crimen. Siguen sin pedir perdón. Y lo más doloroso es que, en lugar de aislamiento y rechazo, el PSOE de Pedro Sánchez les ha dado voz, poder, respeto institucional y pactos de gobierno

Por Ginés José Muñoz
jueves 10 de julio de 2025, 18:17h
El 10 de julio de 1997, ETA secuestró a Miguel Ángel Blanco, un joven concejal del Partido Popular en Ermua. Han pasado 27 años desde aquel día que marcó a toda una generación. Como tantos, viví esas horas pegado al televisor, en casa, hablando con amigos, con mis padres, con profesores. Recuerdo el silencio, la esperanza, la angustia. Pensábamos que lo dejarían vivir. Que la razón ganaría al odio.

Pero no fue así.

Lo ejecutaron.

De rodillas. Con las manos atadas.

Y ese día algo cambió para siempre en mí, como en tantos españoles. Descubrí con crudeza que defender la libertad y la democracia con la palabra también podía costarte la vida. Miguel Ángel no empuñaba más arma que sus convicciones.

La banda terrorista ETA, que se definía marxista-leninista, independentista y socialista, asesinó a Miguel Ángel con total frialdad. Hoy, 27 años después, sus herederos ideológicos (Bildu y otros) siguen sin condenar aquel crimen. Siguen sin pedir perdón.

Y lo más doloroso es que, en lugar de aislamiento y rechazo, el PSOE de Pedro Sánchez les ha dado voz, poder, respeto institucional y pactos de gobierno. Ya no importa lo que hicieron. Ahora cuentan… si suman.

En Alhama de Murcia, el Ayuntamiento gobernado por PSOE e IU no ha organizado ningún homenaje a Miguel Ángel Blanco. Ninguno. Y no porque no se recuerde lo ocurrido, sino porque Bildu, heredero de los verdugos, es hoy socio clave del gobierno de Pedro Sánchez.

El PSOE que un día dijo "nunca más", hoy practica el "si me votas, te blanqueo".

Y eso no es pragmatismo. Es traición.

A las víctimas, incluidos muchos compañeros suyos. A la historia y a nuestra dignidad como país.

Yo tenía 17 años.

Hoy soy concejal del Partido Popular en Alhama de Murcia.

Y no lo he olvidado. No olvidaré jamás.

Porque Miguel Ángel podría haber sido yo, o tú, o cualquiera de los que creemos que la política es un servicio a nuestros vecinos, una forma de construir sin miedo una sociedad libre. Y lo mataron por eso.

Hoy, en su memoria, y en la de todas las víctimas del terrorismo, solo puedo decir:

Ni olvido. Ni perdón. Pero tampoco complicidad, como practica el PSOE.

España no se rinde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios