sietediasalhama.com

José Pedro Otón: "No se puede pedir lo que no se da"

El Consistorio debe actuar con coherencia y dar ejemplo, no multar y amenazar mientras descuida sus propios terrenos. Esa dejadez no solo es una falta de gestión, sino una falta de respeto hacia los ciudadanos

Por José Pedro Otón
miércoles 09 de julio de 2025, 20:16h
Cada vez que el Ayuntamiento envía una carta recordando a los vecinos su obligación de mantener limpios sus solares privados, advierte también de sanciones severas: la posible ejecución subsidiaria (es decir, una actuación municipal por su cuenta y gasto) y una multa coercitiva si el propietario no actúa a tiempo.

Según la normativa, el Ayuntamiento puede limpiar los terrenos cuando los propietarios no lo hacen y cargarles el coste íntegro, además de imponerseles una multa económica según lo previsto en la legislación. La ejecución subsidiaria que realiza el ayuntamiento puede llegar a duplicar el coste de la limpieza directa por parte del vecino.

Sin embargo, no se entiende que mientras se amenaza a los vecinos por no cumplir con una obligación menor, en el Ayuntamiento no cumplan con la suya. Muchos solares de titularidad municipal están llenos de maleza, basura y vegetación descontrolada, lo que no solo deteriora la imagen urbana, sino que supone un peligro: aparición de plagas y responsabilidades por posibles daños.

Como concejal y vecino, quiero dejarlo muy claro: no se puede pedir lo que no se da. El consistorio debe actuar con coherencia y dar ejemplo, no multar y amenazar mientras descuida sus propios terrenos. Esa dejadez no solo es una falta de gestión, sino una falta de respeto hacia los ciudadanos.

Exijo que se proceda de forma inmediata a:
1. Limpiar y desbrozar todos los solares municipales abandonados.
2. Evitar sancionar a los vecinos por incumplimientos menores mientras los propios terrenos públicos están en abandono.
3. Aplicar las mismas normas a todos, sin doble rasero.

La responsabilidad no es negociable. Si el Ayuntamiento exige limpieza a los ciudadanos, debe garantizar también una gestión efectiva de sus propios bienes y evitar una Administración de dos velocidades. Mientras esto no cambie, seguiremos denunciándolo y exigiendo soluciones reales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios