sietediasalhama.com
Antonio García: 'Cuidar nuestros montes es proteger Alhama'
Ampliar

Antonio García: "Cuidar nuestros montes es proteger Alhama"

Desde aquí lanzo también un mensaje claro a la ciudadanía: la prevención empieza con cada uno de nosotros. Pequeños gestos como no tirar colillas o avisar al 112 ante cualquier señal de fuego pueden marcar la diferencia. Todos somos parte de esta labor

Por Antonio García Martínez
lunes 23 de junio de 2025, 11:05h
Como concejal de Protección Civil, una de mis mayores prioridades es proteger lo que más valoramos: nuestro entorno natural y la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. En Alhama de Murcia tenemos la suerte de contar con un entorno privilegiado, pero también la responsabilidad de cuidarlo, especialmente en los meses de mayor riesgo de incendio.

Por eso, desde el Ayuntamiento hemos vuelto a firmar el convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma en el marco del Plan INFOMUR 2025-2026. Un acuerdo que, aunque se renueva cada año, no deja de ser una herramienta clave para la prevención y vigilancia forestal en nuestro municipio.

Este año, la aportación económica asciende a 9.500 euros, la mayor cuantía recibida hasta ahora por Alhama en este marco. Es un paso importante y agradecemos el respaldo regional, pero no podemos obviar que sigue siendo insuficiente si tenemos en cuenta la realidad de nuestro territorio: una inmensa masa forestal, dos pedanías como El Berro y Gebas completamente rodeadas por el Parque Regional de Sierra Espuña, y decenas de kilómetros de monte bajo y senderos en plena naturaleza.

Esta financiación nos permite cubrir combustible, manutención, equipamiento y reparaciones, pero el esfuerzo municipal va mucho más allá. Porque detrás de cada ruta de vigilancia hay personas comprometidas, como nuestros voluntarios de Protección Civil y personal contratado, que desde el 1 de junio al 30 de septiembre estarán recorriendo diariamente zonas estratégicas para detectar con rapidez cualquier indicio de incendio.

Me enorgullece que Alhama actúe no solo como administración, sino también como entidad de voluntariado reconocida oficialmente, lo que refuerza nuestro papel en el dispositivo regional y nos permite aprovechar al máximo todos nuestros recursos.

Desde aquí lanzo también un mensaje claro a la ciudadanía: la prevención empieza con cada uno de nosotros. Pequeños gestos como no tirar colillas o avisar al 112 ante cualquier señal de fuego pueden marcar la diferencia. Todos somos parte de esta labor.

Desde la Concejalía de Protección Civil seguiremos defendiendo con hechos el valor de nuestro entorno. Este convenio es un avance, pero vamos a seguir reclamando los medios que Alhama merece.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios