El equipo directivo del IES Valle de Leiva está tomando medidas para evitar que las altas temperaturas en el centro y la consecuente suspensión de la actividad lectiva afecte a los exámenes de Bachillerato y de la ESO.
En una circular sobre la incidencias en la evaluación por el adelanto del fin de la jornada, explica la directrices que ha establecido.
Bachillerato
En el caso de las pruebas extraordinarias de Bachillerato, al tratarse de una prueba única de la que depende la calificación de la evaluación extraordinaria y no haber tiempo material para repetir las pruebas, "el alumno autorizado tiene el derecho a abandonar el centro educativo pero pierde el derecho que le brinda la prueba extraordinaria".
No obstante, el equipo directivo explica que va a intentar juntar todos los exámenes de Bachillerato en un aula con varios aparatos portátiles de aire.
Educación Secundaria
Por otro lado, en los exámenes de la ESO, "mientras haya un solo alumno autorizado a abandonar el centro, podrá hacerlo aunque tenga un examen programado".
En ese caso, si se trata de pruebas individuales (por ejemplo, Música, Educación Física, conversaciones de idiomas…), el docente "evaluará a todo el alumnado que se quede; para quienes hayan abandonado el centro se facilitará que el alumno realice una prueba, con los instrumentos que el profesor determine, que permita evaluar este criterio, siempre que a juicio de Jefatura de estudios sea posible; si no es posible pero hay una calificación de trimestres anteriores, el departamento decidirá si se utilizará esta calificación obtenida o si el criterio se calificará con la nota más baja; si, finalmente, no es posible y no hay calificación anterior, el criterio se calificará con la nota más baja” (artículo 112.3 del PEC)
Y si se trata de pruebas colectivas (exámenes para todo el grupo), el docente podrá elegir entre dos opciones. La primera, posponer el examen a otro día (preferentemente, a una sesión antes del recreo). En este caso, queda anulada la limitación de máximo de exámenes por día.
Y la segunda posibilidad, mantener el examen para los alumnos que deban o quieran quedarse y considerar que los que se vayan tienen falta justificada. Para estos se facilitará que el alumno realice una prueba, con los instrumentos que el profesor determine, que permita evaluar este criterio, siempre que a juicio de Jefatura de estudios sea posible; si no es posible pero hay una calificación de trimestres anteriores, el departamento decidirá si se utilizará esta calificación obtenida o si el criterio se calificará con la nota más baja; si, finalmente, no es posible y no hay calificación anterior, el criterio se calificará con la nota más baja” (artículo 112.3 del PEC).
El equipo directivo finaliza su circular señalando que lamenta las molestias que esto genera en todos en un momento tan crítico como el final del curso, pero, señala, "la prioridad debe ser la salud del alumnado".