sietediasalhama.com

Los regantes revalidan la confianza en la Junta de Gobierno actual

La candidatura encabezada por Francisco Lázaro ha sido la única presentada y, por lo tanto, sus miembros continuarán al frente de la Comunidad de Regantes de Alhama de Murcia

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 07 de abril de 2025, 08:33h
Francisco Lázaro, reelegido presidente de la Comunidad de Regantes de Alhama de Murcia, se mostraba ayer satisfecho con el desarrollo de las dos asambleas celebradas este domingo.

La primera, de carácter ordinario, ha servido para renovar su mandato al frente de la Comunidad de Regantes. Su candidatura ha sido la única que se ha presentado a la votación. Francisco Lázaro ha valorado este hecho, la falta de alternativas, como una muestra de apoyo a su gestión. Su propósito es "seguir buscando para la Comunidad todos los recursos hídricos que podamos conseguir y al menor coste posible", asegura.

El único punto del orden del día que este domingo generó ciertos murmullos de malestar fue el número 12, que el presidente aprovechó para transmitir una información de la Confederación que había llegado a última hora sobre la desaladora de Valdelentisco. Francisco Lázaro explicó que en su día, la Comunidad de Regantes había pedido 7 millones de metros cúbicos de agua. Y ahora la Confederación ha informado, como a todos los demás solicitantes, de las condiciones. "Han superpuesto las aguas subterráneas en el ámbito de la Comunidad de Regantes con el agua del Trasvase, es decir, las hectáreas que se riegan con agua subterránea y las hectáreas que se riegan con el Trasvase. Autorizan hasta casi 7 millones con la condición de que se pierda la concesión de las aguas subterráneas", señala.

El presidente de los Regantes cree que esta situación "puede ser una buena oportunidad. Es un tren que podemos coger ahora, pero sabemos después lo que pasará. En realidad, no sabe nadie qué harán en 2027". Añade que la obligación de la Comunidad de Regantes era poner esta información en conocimiento de la Asamblea y de los responsables de los pozos.

Durante la Asamblea, también se informó a los asistentes del estado de ejecución de la modernización de infraestructuras en los parajes de Las Flotas y La Calavera. Son unas obras fundamentales para seguir con la optimización del uso del agua, reduciendo las pérdidas por roturas y evaporación.

También se presentó el proyecto para digitalizar el ciclo del agua que se ejecutará con fondos Next Generation de la Unión Europea incluido en las ayudas del PERTE del Gobierno de España. Se invertirán más de 850.000 euros en total.

Posteriormente, en la asamblea extraordinaria, se han aprobado varias modificaciones en los estatutos de la Comunidad para subsanar errores, realizar actualizaciones a la normativa administrativa vigente y mejorar aspectos de la gestión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios