sietediasalhama.com

VÍDEO 12 lecciones para tener más inteligencia emocional

Una docena de alumnos acudirán cada jueves a la sede de la Asociación Voces Amigas de la Esperanza (Voades) para aprender a gestionar sus emociones

sábado 26 de enero de 2019, 12:44h

Aprender a tomarse la licencia de sentir, de poner nombre a los sentimientos y gestionarlos de una manera adecuada es el objetivo del taller de Desarrollo Personal organizado por Voades.
La asociación Voces Amigas de la Esperanza, que dirige en Alhama Cristóbal Altamayo, inicia este ambicioso proyecto con un grupo de doce personas.
Cada semana, hasta el mes de abril se reunirán en la sede de la asociación en la Casa Amarilla para trabajar los diferentes temas de estudio que conforman el programa.
Altamayo se muestra muy satisfecho con la acogida que ha tenido esta iniciativa y explica a Siete Días Alhama cuáles son las claves para una inteligencia emocional sana y fuerte.

Doce lecciones, doce semanas
Durante doce semanas, los alumnos están comprometidos a estudiar los materiales que se les facilita y exponer sus conclusiones en las sesiones grupales.
La confianza en las dinámicas de grupo y la voluntad de mejora serán los pilares fundamentales para el aprovechamiento del curso.
La inteligencia emocional será el denominador común durante cada lección para aprender a identificar las emociones y saber qué mensaje 'esconde' cada uno de los sentimientos que las personas tenemos ante determinadas situaciones de la vida cotidiana.
Además, cada semana Altamayo facilitará a los alumnos herramientas para aprender a gestionar las emociones y expresarlas de una manera adecuada, es decir, de una forma asertiva de la que todos los alumnos aprendan.
En definitiva, este taller de inteligencia emocional no es más que un viaje hacia el interior de cada uno para conocerse mejor, sentirse mejor con uno mismo y alcanzar mayores cotas de calidad de vida y felicidad.
Es la base de la inteligencia emocional.
La primera sesión de este taller impartido por Cristóbal Altamayo ha versado sobre la dinámica de las sesiones grupales y cómo debe afrontarse el trabajo en casa durante la semana.
Para ello cuentan con materiales que les facilitan en cada sesión.
La próximas semanas cada tema de estudio pone de relieve la materia a trabajar.
Así lo harán en 'Sentir es de listos', 'Miedo a sentir', 'Interligencia emocional', 'Conciencia emocional: Reconocer las propias emociones', 'Aceptando lo que sentimos', 'Vivir el momento: Conciencia emocional activa', 'La empatía, emoción hecha sabiduría', 'Con el amor no basta: La inteligencia emocional en el amor', '¿Cómo ser inteligente emocionalmente en la familia?', 'Evitar inteligentemente la destructividad de la culpa con inteligencia emocional' y 'Habilidades necesarias para ser inteligente emocionalmente: Manejar las emociones'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios