Este lunes se ha presentado en la Casa de Cultura el Proyecto Dronaissance: From Skies to Classrooms, una propuesta internacional que tiene como objetivo integrar la tecnología de drones en el currículo de las asignaturas STEAM (Ciencias, Tecnología, Dibujo y Matemáticas). La presentación ha contado con la participación de los ediles de Juventud y Educación, informa el gabinete de comunicación municipal.
El proyecto busca proporcionar a los estudiantes oportunidades de aprendizaje práctico y experimental, además de involucrarlos en la organización y participación de actividades extracurriculares y talleres que los animen a participar, relacionados con drones, fomentando así su interés y entusiasmo por estas asignaturas. Por otro lado, está enfocado en la integración de los drones en el aula, la capacitación del profesorado en su uso y el fomento del interés en las citadas materias, con especial atención en la implementación de estrategias para establecer entornos de aprendizaje inclusivos y diversos, priorizando específicamente el fomento de la participación activa y la excelencia de las alumnas en actividades relacionadas con STEAM.
El proyecto cuenta con la colaboración de instituciones educativas y docentes de los programas Erasmus de Grecia, Turquía y Holanda, así como con la participación de una universidad privada en Roma y una empresa de drones en Stuttgart. Esta sinergia permitirá a los estudiantes acceder a una formación de vanguardia y desarrollar habilidades digitales esenciales para su preparación en la sociedad del futuro.