Las cajas nido para murciélagos instaladas a mediados de mayo ya han recibido a sus primeros inquilinos. Miembros de la Asociación Meles han procedido este domingo a examinar cajas instaladas en distintos puntos del municipio y han detectado restos de ocupación en dos de ellas.
La colocación de refugios para murciélagos busca favorecer la llegada y asentamiento de estos animales en Alhama. Se trata de un proyecto recogido dentro de los pasados Presupuestos Participativos. La instalación de un total de 46 cajas nido en distintos lugares del municipio supuso un coste de 3.200 euros para las arcas municipales, explicó Antonio García, concejal de Medio Ambiente, tras su colocación. Un total de 40 de estos refugios se ha adquirido a la empresa de Galicia que tiene la patente. Los seis restantes se construyeron en un taller impartido un año antes por la Asociación Meles en el Colegio Sierra Espuña, donde luego han sido colocados.
El objetivo de la instalación de cajas nido es ofrecer nuevos espacios donde puedan asentarse y reproducirse los murciélagos, que están "muy amenazados en la Región", afirmó Francisco Almansa, presidente de la Asociación Meles. Almansa participó ayer en la revisión de los refugios. Precisamentes Meles fue la asociación que presentó esta idea a los Presupuestos Participativos y aunque no fue una de las que recibió más apoyo, sí contó con los votos suficientes para ser llevada a cabo. "Con esta nueva forma de hacer política, en la que todos participamos, todos colaboramos, se pueden conseguir pequeños retos para hacer un municipio mejor y más sostenible para todos", señaló Antonio José Caja, concejal de Participación Ciudadana, el día del anuncio de la instalación de las cajas nido.