Hijo de Felipe, el nieto de 'el Cachorro', y de María Martínez, Antonio García podría ser el nuevo alcalde de Alhama de Murcia a partir del próximo 28 de mayo. Hace unos meses dicidió dar un paso al frente para encabezar la candidatura de IU-Verdes y tomar el relevo de Juan Romero, la imagen de esta formación política a nivel local en las últimas citas electorales. Precisamente, Romero ha sido el mentor de Antonio García y una de las personas que le han animado a dar este paso adelante, aunque el nuevo rostro de IU siempre ha estado en primera línea.
Antonio García recuerda en esta entrevista su vinculación con la actividad local y a los movimientos sociales, donde tiene una larga trayectoria pese a su edad.
Uno de sus principales deseos de cara a los resultados del próximo 28M es que las urnas no otorgen la mayoría absoluta a ningún partido "para que todo el mundo este obligado a dialogar".
"Estoy muy orgulloso de tener amigos y de hablar con personas de todas las ideologías. Eso, lejos de lastrarme, me enriquece", asegura. Sin embargo, reconoce que, si es necesario llegar a pactos, IU-Verdes sólo puede entenderse con partidos de izquierdas "si estos partidos están dispuestos a hacer un esfuerzo y a centrar tanto las políticas como la inversión en la gente y las personas que realmente lo necesitan". Y advierte de que "si el partido que se denomina de izquierdas sigue acometiendo políticas de derechas, tal vez nos venga mejor un pacto entre PP y PSOE como ya sucedió en 2007".
En este sentido, subraya que la ideología política es determinante para cerrar acuerdos. "No creo que, a largo plazo, un pacto entre personas de ideología distintas vaya a funcionar", afirma.
Sin embargo, considera que la existencia y confrontación de ideas diferentes o planteamientos enfrentados no tienen porqué dar lugar a enfrentamientos personales. De hecho, señala que el odio y la crispación deberían desaparecer de la escena política. "Creo que hay grupos políticos y personas, esto no van tanto en las siglas sino en las personas, que han vertido mucho odio. Deberíamos evitar todo este tipo de situaciones y enfrentamientos y vernos todos como lo que somos, como vecinos, como personas que están en un mismo municipio, en un mismo barco y tienen que remar juntas", afirma.
Precisamente, entre los objetivos que plantea a conseguir entre todos está hacer de Alhama "un municipio más humano y mucho más cercano", en especial a la gente mayor.
También apuesta por políticas dirigidas a la gente joven. De hecho, uno de los primeros proyectos que le gustaría poner en marcha sería la construcción de un aula de estudios. También llevaría a cabo una consulta para que los vecinos dieran su oponión sobre "la gran 'macroobra' del Parque de la Cubana que ha dividido a todo el pueblo o que está generando mucha crispación". Y en esa misma línea, continuaría dando la palabra a la ciudadanía recuperando los presupuestos participativos, "que permiten a los vecinos plantear ideas y poner en marcha proyectos para los barrios, las pedanías..."
Antonio García explica que se presenta como candidato a la Alcaldía por IU "por la libertad y por la capacidad de construir un proyecto propio" que ofrece esta formación política.
"Si doy este paso, no es por un capricho, no es porque para mí vaya a suponer una mejora a nivel personal. Es por hacerme cargo de muchos problemas que afectan a mis vecinos y que es importante defenderlos", asegura.