sietediasalhama.com

FOT. El IES Miguel Hernández 'se marcha' a Grecia y Dinamarca

Alumnos de 1º de Bachillerato viajaron en octubre y noviembre a centros educativos de Køge y Kavala dentro del programa Erasmus+ 'Act local, think global'

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 12 de diciembre de 2022, 19:57h

  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas


  • Fotos cedidas

Alumnos de 1º de Bachillerato del IES Miguel Hernández han viajado recientemente a centros educativos de Grecia y Dinamarca (el próximo año irán a Lituania) con motivo del proyecto europeo Erasmus+ 'Act local, think global'. Este proyecto se inició el curso pasado y alumnos y profesores de estos países visitaron Alhama de Murcia.

El primer grupo, formado por seis alumnas, viajó a Kavala (Grecia). Bajo el lema "Reutiliza hoy para mejorar el mañana", Ana Andreo Aznar, Eva Balsas Cárceles, Omaima Hassouni Bouterfas, Carmen Herrera González, Ainara López Hernández y Carmen Martínez González realizaron actividades sobre consumismo y reducción de residuos con los demás alumnos de los centros socios del proyecto (Grecia, Dinamarca y Lituania), destacando por su esfuerzo, entusiasmo y conocimientos sobre el tema central del proyecto (gestión de residuos tanto en su centro educativo como en su entorno local), explica en una nota de prensa el centro educativo alhameño.

Del mismo modo, la semana pasada (5 al 10 de diciembre) fue el turno de otro grupo de 9 alumnos de 1º de Bachillerato, esta vez dentro de la 3ª movilidad del citado proyecto Erasmus + a Køge y Copenhague (Dinamarca).

Bajo el lema "Reutiliza y reforma hoy para mejorar el mañana", Sandra Baraza Millán, Rubén Gómez Dormal, Julia Gómez García, Nuria Orcajada Belchí, Eva Orcajada Chumillas, Mario Pagan Ceron, Laura Paz García, Juan Jesús Pérez Caballero y Diego José Provencio Moreno realizaron actividades sobre empresas sostenibles, reutilización de objetos y reducción de residuos con los demás alumnos de los centros socios del proyecto.

Una vez más destacaron, como sus compañeras en la movilidad anterior, por su dedicación y conocimientos sobre la temática que vertebra el proyecto, ya que la protección del medio ambiente y la emergencia climática constituyen uno de los ejes fundamentales de la idiosincrasia de nuestro centro, donde se lleva desde 2014 concienciando a la comunidad educativa del centro y mejorando la sostenibilidad del mismo a través de diversos programas, proyectos e iniciativas.

Ambas experiencias les sirvieron a los alumnos alhameños para visitar las ciudades de los centros socios (Kavala y Køge / Copenhague), así como para conocer los aspectos educativos y culturales más relevantes del país organizador en cada caso (Grecia y Dinamarca). Por último, consolidaron las amistades ya trabadas con los otros alumnos participantes en la movilidad arriba citada en Alhama el pasado mes de marzo, a la vez que forjaron otras nuevas con los alumnos de los centros socios que se incorporaron al proyecto en cada movilidad.

Por último, la experiencia les sirvió para mejorar sus destrezas lingüísticas en inglés al utilizarlo en situaciones comunicativas reales tanto de trabajo (ya que es la lengua común del proyecto) como de ocio (actividades culturales y lúdicas con los demás participantes, conversaciones con comercios locales, transportes, etc.).

La próxima y última movilidad del proyecto tendrá lugar entre el 14 y el 20 de mayo de 2023 en Siauliai (Lituania), donde será el turno de otro grupo de 10 alumnos también de 1º de Bachillerato.

Además, se están realizando ya los preparativos para arrancar en 2023 otro nuevo proyecto con centros de Eslovaquia y Turquía cuya temática será similar, si bien esta vez se centrará en soluciones individuales de reducción de residuos que los alumnos puedan aplicar en su vida cotidiana tanto en el ámbito escolar como fuera de él.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios