sietediasalhama.com

VÍD. Dos pasiones hiladas viñeta a viñeta por Sierra Espuña

Manuel Águila presenta su cómic 'Rublus y la historia del bosque de Espuña' que pronto se presentará en Alhama de Murcia

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 26 de noviembre de 2022, 14:52h

'Rublus y la historia del bosque de Espuña' es el título del cómic que cuenta para niños, adolescentes y adultos la historia de Sierra Espuña antes, durante y después de la repoblación de Ricardo Codorniú que cumple 130 años.

Manuel Águila, biólogo y técnico del Ayuntamiento de Alhama de Murcia, es el autor y guionista de esta historia que ya ha recibido los primeros halagos por parte de un público de todas las edades. Las ilustraciones, el color y la maquetación han corrido a cuenta de Juan Antonio Martínez Sarrió (conocido como Mortimer) y Daniel Pineda.

En este proyecto que comenzó a gestarse hace un año y medio, Águila une dos de sus pasiones: la naturaleza y los viajes en el tiempo. La inspiración le llegó en un roble quejigo ubicado en el paraje de la Carrasca, que protagoniza junto a dos niños un viaje en el tiempo.

En el cómic se reflejan algunos parajes reales del Parque Regional de Sierra Espuña, pero como toda historia tiene una moraleja pues depende de lo que haga ahora el ser humano, así será el futuro de nuestro bosque más preciado.

Ese viaje en el tiempo muestra cómo la sierra se fue degradando con el crecimiento poblacional y, especialmente a finales del s. XIX, diversas inundaciones casi extinguieron el bosque. Fue el momento en el que comenzó, de la mano de Ricardo Codorniú la restauración hidrológico-forestal, proceso con el que Sierra Espuña cambió radicalmente.

El cómic 'Rublus y la historia del bosque de Espuña' se distribuirá en centros educativos, bibliotecas, centros de visitantes y oficinas de turismo.

Águila adelanta que a mediados de diciembre se realizará una presentación en Alhama de Murcia, mientras ya está embarcado en otros proyectos como es la próxima publicación, a finales de 2023, de un libro con la historia ambiental de Sierra Espuña con un carácter más "serio y técnico", cuyo germen fue un trabajo que presentó en la Universidad en los años 80.

Mientras tanto, los amantes de la naturaleza y el senderismo podrán disfrutar de los conocimientos de Manuel Águila en las rutas de SendAlhama que se han retomado en esta recta final de año y que siguen teniendo buena acogida por parte del público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios