Los programas de empleabilidad que ayudan a encontrar empleo a personas en situación o riesgo de exclusión social están en peligro en la Región de Murcia. Las 18 entidades encargadas de ponerlos en marcha, entre las que se encuentra El Candil, alertan de que el próximo 30 de septiembre finalizan estos programas y su continuidad no está asegurada. Falta financiación para seguir ofreciendo esta atención a las 3.500 personas inscritas en la Región.
Estas entidades, agrupadas en EAPN (Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social) exigen que el Gobierno regional garantice que van a poder seguir adelante con los programas. De hecho, existen fondos de la Unión Europea para este fin, pero no han sido tramitados por la Administración regional y las ONGs no pueden acceder a ese dinero.
Una de las 18 entidades que integran EAPN en la Región es el Colectivo para la Pormoción Social El Candil, que atiende a vecinos de Alhama de Murcia, Librilla y Totana que necesitan este tipo de apoyo.
Este jueves, 15 de septiembre, y el mismo día de la próxima semana EAPN ha convocado una concentración frente al Palacio de San Esteban en defensa de las 3.500 personas inscritas en los programas de empleabilidad. Piden que el Gobierno regional garantice la continuidad de esos programas. También reclaman una financiación justa de las políticas sociales. Y exigen un trato digno para el Tercer Sector.
Además, reclaman que el presidente Fernando López Miras reciba a EAPN para asegurar la continuidad de los programas de empleabilidad y exigen al Gobierno regional que tome las medidas oportunas para solucionar esta situación.
La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Región de Murcia (EAPN) está integrada por 18 entidades que desarrollan estos programas. Todas ellas trabajan para mejorar la empleabilidad de personas en situación o riesgo de exclusión social.