sietediasalhama.com
V/F Emocionante inicio de las Fiestas de Librilla 2022
Ampliar

V/F Emocionante inicio de las Fiestas de Librilla 2022

El pasacalles, liderado por el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, y el alcalde Tomás Baño y el pregón del Pitancero de Honor, Francisco Guillamón, han dado el pistoletazo de salida a las fiestas por San Bartolomé más especiales

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

Este viernes Librilla ha comenzado el fin de semana fuerte de sus fiestas patronales por San Bartolomé que este año estrenan el BIC y la Declaración de Interés Turístico Regional de las Pitanzas y ya no hay restricciones por el Covid19.

El pasacalles comenzó en la plaza del Lavador con la banda de música que recorrió gran parte del casco urbano del municipio. A la cabeza el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, con el alcalde de Librilla, Tomás Baño, así como el concejal de Festejos, Ismael Calatayud, y el Pitancero de Honor de este 2022, Francisco Guillamón.

La música no dejó de sonar en todo el recorrido, escoltados por la Policía Local de Librilla, y finalizó en el patio del colegio Sagrado Corazón donde tendría lugar las intervenciones de las autoridades y el pregón del Pitancero de Honor.

El alcalde Tomás Baño ha destacado la consecución de dos grandes objetivos, de gran importancia para el municipio relacionados con las fiestas de Librilla. La declaración BIC (Bien de Interés Cultural) y la declaración de Interés Turístico Regional de la tradición más hermosa de Librilla: La Fiesta de las Pitanzas.

Dos retos que han contado con la colaboración desinteresada de muchos vecinos, funcionarios, asociaciones, medios de comunicación... para cumplir con todos los trámites que ahora dan una nueva dimensión regional a las Pitanzas de Librilla.

Gracias al apoyo del consejero Marcos Ortuño, quien tiene las competencias en materia de Turismo y al personal del Itrem, la Declaración de Interés Turístico Regional ha podido lograrse este mismo año, justo después de la pandemia y que Librilla vivirá como es tradicional las Pitanzas ya sin restricciones sanitarias, destacó Baño en su intervención.

Y anunció que se iniciará próximamente el trámite para que las Pitanzas de Librilla logren la declaración de Interés Turístico Nacional.

El consejero Ortuño también tuvo unas palabras para los librillanos presentes entre el público. Resaltó la labor del alcalde Tomás Baño en defensa de los intereses de los librillanos. "Tenéis un alcalde muy reivindicativo, muy insistente y muy exigente, que defiende a capa y espada los intereses de los vecinos", ha expresado.

Recuerdos, anécdotas y reivindicaciones

El Pitancero de Honor 2022 ha sido Francisco Guillamón, más conocido en Librilla como Paco 'el municipal'. Así se presentó también esta noche de viernes en el pregón de las fiestas patronales de su pueblo, título que acogió con emoción cuando se lo comunicaron el alcalde y el concejal de Festejos, Ismael Calatayud.

Durante su pregón, Guillamón cantó, bailó y se emocionó. Especialmente, por los que ya no están pero que permanecen en el recuerdo. Así, recordó sus vivencias en las fiestas de Librilla durante su infancia y juventud, y a muchos de los que les han acompañado a lo largo del camino de la vida.

Siempre con las fiestas de Librilla, San Bartolomé y las referencias a su familia y amigos en la boca, Guillamón levantó los aplausos de un público emocionado porque muchos de los recuerdos y anécdotas de las fiestas de Librilla de antaño son compartidas.

Pero también hubo cabida a la reivindicación. Guillamón dedicó un apartado especial al recuerdo de la banda de música de Librilla y reclamó la creación de la academia de música para seguir formando y nutriendo a la banda de músicos que alegren la vida en el municipio.

Y también reclamó a las autoridades remar en el mismo sentido para hacer de Librilla un municipio que ocupe el lugar que se merece.

Tras este emocionante pistoletazo de salida de las fiestas patronales de Librilla, se entregaron los reconocimientos a personas y entidades destacadas del municipio en el último año.

Al fallecido Francisco Balsalobre por su labor en el fomento de las fiestas patronales de Librilla. El reconocimiento lo recogieron sus hijos y nietos quienes serían después las manos inocentes en el sorteo de 20 pases para la noche de las Pitanzas.

Al fotógrado Andrés Otálora por la difusión y promoción de Librilla a través de la fotografía.

Al naturalista de Librilla Juan de Dios Alcaraz Sánchez por su labor de divulgación y conservación de los espacios naturales y su fauna.

Y a la Asociación Cultural de Estudios y Actividades de Librilla (Acudeal) por su labor de difusión y promoción de la cultura y tradiciones de Librilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios