sietediasalhama.com

VÍD. Los jubilados forman una plataforma reivindicativa en Alhama

Se suman a las plataformas que conforman COESPE para unas pensiones dignas y garantizadas. En Alhama reclaman la eliminación de baches en las aceras y la reducción de la espera para una cita con el médico de cabecera

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 23 de junio de 2022, 15:50h

Alhama ya cuenta con una Plataforma de Jubilados y Pensionistas con el objetivo de defender las pensiones así como los servicios públicos. Este miércoles han realizado su presentación oficial con Cristóbal Altamayo y Paco Ruano como portavoces de la plataforma y el coordinador de COESPE de la Región, Rafael San Eustaquio, que apadrina la plataforma alhameña.

Hace unos meses, la plataforma ya inició su andadura y ha participado en algunas movilizaciones como las que se produjeron en el Centro de Salud para reivindicar un mejor servicio. De hecho, Ruano recuerda que a principios de año trató de solicitar una cita con su médico de cabecera y le dieron la cita para más de un mes.

Pero no es la única reivindicación local. Pedirán al Ayuntamiento el arreglo de las aceras. Ruano explica que las personas mayores tienen dificultades para andar y algunas de las aceras parecen "toboganes", lo que obliga a caminar por la calzada con el peligro que supone con los coches.

También ha recordado algunos logros conseguidos con la atención a los mayores en las entidades bancarias, pero aún persisten las largas colas que se forman en los bancos y que necesitan de una solución porque las personas mayores no pueden estar mucho tiempo de pie.

A estas demandas locales, se suman las de carácter regional y nacional. En este sentido, Altamayo ha enumerado algunas de ellas como que la jubilación vuelva a los 65 años, la reforma del artículo 135 de la Constitución, elevar la pensión mínima hasta el Salario Mínimo Interprofesional, la revalorización de las pensiones automáticamente en función del IPC, eliminar la brecha de género en las pensiones, eliminar el copago sanitario y recuperar la Ley de la Dependencia.

Por su parte, San Eustaquio ha explicado algunas de las movilizaciones que se han realizado en el ámbito regional, principalmente en defensa de los servicios públicos. Además, ha aseverado que el sistema de pensiones y la Seguridad Social goza de buena salud económica actualmente. Sin embargo, se está promoviendo desde el Gobierno y los medios de comunicación un mensaje de que el sistema de pensiones no es sostenible con el ánimo de favorecer a las entidades privadas en la gestión de estas prestaciones. Es por ello que ha reivindicado la necesidad e importancia de defender las pensiones para que las generaciones venideras también las disfruten.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios