
Otras veces he escrito sobre la inexistencia de los cumpleaños, sobre que estos no son sino convenciones sociales para dejar constancia de la obviedad de que inexorablemente envejecemos y de que el montón que hace en el suelo ese hilillo de plata que vamos devanando constantemente sin saber cuanto puede quedarle, va tomando un tamaño considerable. Lo de que los cumpleaños (como las bodas) solo existen en nuestra imaginación es un concepto que me gusta y que uso de manera recurrente. Hoy, sin embargo, probablemente porque ayer estuve corrigiendo exámenes que incluían la definición de ese concepto, me he levantado dándole vueltas a la idea de los cumpleaños como puntos de control.
Un punto de control crítico es un momento de un proceso en el que se deben realizar determinadas medidas que nos permitan constatar que todo va bien, que el proceso se desarrolla como debe. En la industria alimentaria, que es lo que les cuento a mis alumnos este año, esos puntos de control nos van a permitir controlar determinados peligros para la seguridad del consumidor o de desviación de la calidad.
Mirando pues la vida como proceso, los cumpleaños, especialmente aquellos en los que uno cambia de década, que siempre parecen más solemnes, serían un punto ideal para llevar a cabo esas medidas. Sin embargo, una vez que decidimos donde vamos a medir, viene lo realmente complicado. ¿Qué medimos? Y sobre todo ¿cómo lo medimos y qué es lo que sería correcto?. A esto se le llama establecer los parámetros, la escala e incluso el intervalo de aceptación. Total nada cuando uno se refiere a un proceso tan complejo como la vida. ¿Va su vida bien? ¿Qué es que su vida vaya bien? ¿Cuál es el objetivo de su vida?
He estado rumiando sobre esto desde que me levanté, no se crean, y sé que será algo que rumiaré durante toda esta década nueva que comienzo. Intuyo que el amor debe ser uno de los parámetros más importantes, que el intercambio del amor entendido en un sentido amplio, que se da y que se recibe, tiene que ser útil a la hora de determinar la necesidad o no de medidas correctivas, pero noto que al tema le falta mucho por rumiar.