Política

VÍDEO El Pleno da su apoyo mayoritario al colectivo LGTBIQ

(Foto: LMM).

El viernes se colocará en el Ayuntamiento la bandera y se leerá el manifiesto internacional aprobado este martes en el pleno, con los votos en contra de Vox

Redacción | Miércoles 26 de junio de 2019


El próximo viernes 28 de junio el balcón del Ayuntamiento lucirá la bandera en apoyo al colectivo LGTBIQ y se procederá a la lectura del manifiesto internacional al que se ha adherido el Ayuntamiento de Alhama.

El pleno de junio, celebrado este martes, ha aprobado la moción defendida por la concejal socialista Nani Navarro, salvo los votos en contra de Vox, que recoge estas acciones para el viernes.

IU-Verdes, Ciudadanos y Partido Popular votaron a favor de la moción que incluye la Declaración Internacional acordada por la FEMP para apoyar la continuidad en la consecución de los derechos del colectivo LGTBIQ así como el compromiso de luchar contra la homofobia, la discriminación y los discursos "de odio" hacia el colectivo.

El concejal de IU-Verdes, Juan Romero, recordó que su grupo en la anterior legislatura presentó una moción con el mismo tema que incluía una serie de actuaciones en nuestro municipio. Es por ello que preguntó qué acciones se han llevado a cabo de las contempladas en la moción aprobada en los primeros pasos de la legislatura de 2015.

Pero Romero aseguró sentirse "decepcionado" con la respuesta de la concejal socialista, que en ese momento no disponía de los datos sobre las acciones previstas en la moción, si bien es cierto, como aclaró la alcaldesa Mariola Guevara, el grueso de las actuaciones en materia de concienciación y sensibilización se han llevado a cabo en estos cuatro años desde la Concejalía de Educación que ella misma dirigía en la anterior legislatura.

Polémica con Vox

Sin embargo, más encendida fue la confrontación entre el equipo de Gobierno y el Grupo de Vox. Su portavoz, Carolina Martínez, comenzó su intervención expresando el apoyo de su partido al colectivo LGTBIQ y destacó que la legislación española es, hoy día, "la más adelantada" en reconocimiento de derechos para este colectivo.

Martínez puntualizó, no obstante, que el manifiesto objeto de aprobación en el pleno de junio era "genérico y ambiguo" que no recogía qué medidas concretas se iban a realizar en Alhama. Pero para la portavoz de Vox había una cuestión económica que, en su opinión, los Ayuntamientos no deberían costear acciones como tampoco los organismos públicos deben influir en la Educación que se ofrece a nuestros hijos en los centros educativos.

La portavoz de Vox precisó que son los padres los que deben elegir la educación y valores que deben transmitir a sus hijos y no que en los centros educativos se ofrezcan charlas con ideas llevadas "a extremos". Mencionó en este punto la polémica suscitada en la Región con las charlas de la asociación No te prives como ejemplo.

Es por ello que, desde Vox, votaron en contra porque en algunas cuestiones se pretende "imponer ideas a los demás".

Por su parte, la concejala socialista Nani Navarro explicó a las ediles de Vox que la moción no compromete a nada al Ayuntamiento en materia económica.

Navarro indicó que se trata de que el Ayuntamiento reciba fondos para la planificación de las acciones a desarrollar, especialmente, en materia de concienciación y sensibilzación, pero esos fondos no saldrían de las arcas públicas alhameñas.

De hecho, Navarro recordó que en esta última legislatura se han llevado a cabo actuaciones con jóvenes en los institutos de Secundaria de Alhama que han tenido buena acogida y que tendrán su continuidad en los próximos cuatro años.

La edil de Ciudadanos, Lali Salas, manifestó el apoyo de su grupo político a la moción así como también la portavoz del Grupo Popular, María Cánovas.

La alcaldesa Mariola Guevara recordó que en la anterior legislatura, junto con el edil Chencho Tomás (IU-Verdes) y un grupo de expertos, se formó una comisión y desde febrero de 2016 se llevan a cabo charlas y talleres de concienciación y sensibilización en los centros de Secundaria del municipio.

Unas iniciativas "muy demandadas" por los alumnos de los institutos e incluso de los padres, precisó Guevara, al tiempo que defendió que desde las instituciones públicas y educativas se incida en la información sobre el colectivo LGTBIQ para inculcar en los estudiantes los valores del respeto.

"Esos niños sufren mucho y también sus familias. La Educación se hace en casa, pero también en el colegio porque es donde más tiempo están en convivencia", apuntó Guevara dirigiéndose a la portavoz de Vox.

Finalmente, la moción fue aprobada por los votos a favor de PSOE, PP, C's e IU-Verdes y los votos en contra de Vox.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas