En mi caso, las tenía todas vistas menos 'La Llorona', que también es un spin-off, pero que no la ví porque ya había salido alguna película anterior y me conocía la historia.
Los estaba viendo descubrir esta saga creada por James Wan (SAW, Insidious y Maligno como director, y produciendo de un montón de películas de terror) y me reía con ellos diciéndoles que cómo se habían perdido todas estas pelis. Su respuesta fue que con 16 años no las habían visto todavía, que cuando yo las veía a ellos les ponía los cantajuegos y Dora la exploradora. Qué fallo tuve.
De esta última parte no quise ver nada, ni el trailer, porque me habían dicho que era la conclusión a las aventuras de Ed y Lorraine Warren y me iba a entrar cierta morriña antes de verla. Es como que, al no haber más historias de esta pareja, se te queda un vació que va a ser difícil que otra peli de terror lo pueda llenar (bueno, algo he leído de que quieren hacer una serie sobre este universo). Me la ha recomendado mucha gente que la ha visto y una amiga que sigue mis críticas en sietediasalhama.com y en pelisenpandemia.worspress.com sé que está deseando que haga esta crítica... María, estaba vez voy con presión porque la has visto antes que yo.
La historia comienza un 20 de abril de 1964. Ed y Lorraine se enfrentan a uno de sus primeros casos, uno en el que una chica encuentra a su padre ahorcado en su negocio de antigüedades y a raíz de ese suceso nota como que algo la vigila.
Como Lorraine puede ver cosas que cualquiera ni sentiría, se adentra en el lugar donde están todas las antiguallas y descubre un gran espejo. Este tiene como tres cabezas de ángeles en el marco superior y es de grandes dimensiones. Comienza a hablar con el/los espíritus que hay dentro del espejo y ve la imagen del dueño de la tienda colgado a su espalda.
Se acerca y cuando pone un dedo en el espejo, este se agrieta en esa zona. Desde las primeras escenas vemos que ella está en un avanzado estado de su embarazo, y en ese momento nos muestra un flashback en el que notamos que peligra el bebé que lleva dentro.
No debo contaros más, y saltamos varios años hasta que conocemos a Judy, su hija, que ha heredado el “poder” de su madre de ver más allá de lo real. Esto le asusta cuando es pequeña y es una de las partes centrales de esta peli.
Hay sustos como en las demás partes, pero ésta se centra más en la historia familiar, en los nuevos miembros, en ver que los años no pasan en balde y el trabajo de los Warren va decayendo poco a poco (ahora se dedican más a dar charlas en universidades que a seguir casos paranormales).
Lo mejor: el conocer cómo eran los protagonistas de jóvenes y como iniciaron sus primeros casos. El que vuelvan a utilizar un caso real (al igual que el de Enfield, el de la segunda parte). En una de las escenas que aparecen tras finalizar la peli, encontrar al elenco de todas las partes anteriores y al director en un lugar muy 'de familia'.
Lo peor: que sea el final de una gran saga. Que para los que esperan muchos sustos igual les defrauda. Que no van a ver a La Monja por aquí. Al hombre torcido, tampoco. Y Annabelle...