Todos los asistentes han puesto de manifiesto la necesidad urgente de restaurar esta emblemática construcción, que forma parte del patrimonio arquitectónico y social del interior del Parque Regional de Sierra Espuña. La Asociación lleva años trabajando en la sensibilización ciudadana y la reivindicación de la puesta en valor de este inmueble, que se encuentra catalogado dentro del Plan General del Ayuntamiento de Alhama de Murcia y que es propiedad de la Comunidad Autónoma.
"Desde el Ayuntamiento, nos hemos comprometido a solicitar la recuperación de la mesa de trabajo conjunta, convocada por última vez en 2022, en la que participan todos los agentes implicados, con el objetivo de establecer una hoja de ruta clara, que parte por la elaboración de un proyecto de rehabilitación y la definición de un presupuesto para su ejecución, por parte de la CARM", afirma la alcaldesa.
Rosa Sánchez recuerda que se trata de "uno de los edificios más significativos del Parque Regional, cuya construcción se inició en 1917, aunque no fue hasta 1935 cuando comenzó a funcionar como Sanatorio. A lo largo del tiempo, ha tenido diversos usos como Escuela-Hogar y Albergue Juvenil. En la actualidad, el edificio se encuentra cerrado y en avanzado estado de abandono".